Se muestran los artículos pertenecientes al tema Música.
Volviendo al ruedo.
Hola Collacios.
Va tiempu que no edito na de na. Menos mal que ahí está Vicente amenizando cada poco.
Ya que estoy algo desengrasau en la edición de videos musicales, voy a empezar con esti tema de Led Zeppelin pa coger mucha marcha y no emperezar en el sofá de casa.
Espero que vos preste.
Un abrazu.
Solsticio de invierno.
Ahora que el fútbol mundial se terminó y de que Vicente nos dio cuenta de to les fases. Ahora que acaba de llegar el invierno y que se nos confunde diciembre con octubre por su calor. Ahora que tengo un respirín, leo a toro pasau los últimos artículos y os dedico unes letres pa que conste que estoy por aquí.
Ahora que tenemos encima el solsticio de invierno y de que la tierra tien la máxima inclinación sobre su eje, tendremos que tener cuidao no caer en esi plano inclinau. Agarrarémonos a to lo que sea firme y sólido, siempre y cuando les fuerces no flaqueen.
Ahora que hay ingleses en Nueva York y ujenses por tol mundo, dedícovos esti tema de Sting tan sonau. ¡Lo que puen hacer dos guitarres y les voces de unos buenos amigos!
Collacios, como ando algo liau últimamente, deséovos (por si acaso tardo unos días en abrir esta ventana) muy, pero que muy felices navidaes a toos.
Un fuerte abrazu.
Soft Machine.
Soft Machine es un grupo musical británico de rock formado en 1966, que junto a Caravan definió el llamado «sonido Canterbury». Durante su inestable e intensa carrera (con más de 15 miembros en poco más de una década) pasaron por la psicodelia y el rock progresivo para finalmente desembocar en el jazz fusion, siendo pioneros en los tres géneros.
Fue fundado en 1966 por el guitarrista Daevid Allen, el teclista Mike Ratledge, el cantante/bajista Kevin Ayers y el cantante/baterista Robert Wyatt. Su nombre proviene de la novela de William Burroughs The Soft Machine (La Máquina Suave, 1961).
Copiado de la Wikipedia.
Esti video demuestra la música tan impresionante que hacía esta banda, pero allá por el 68.
Pa mi, ye un concierto espectacular, alucinante. De esos que van de menos a mas y te absorben por el camín sin que te des cuenta. Sí, reíros de mí, como una abducción, jajaja.
La pena que me da, ye que cuando descubrí por primera vez al grupo, fue ocho años mas tarde con el LP Softs. Pa entonces ya llevaban editaos otros ocho álbumes de los que no tenía idea.
El Softs me encantó. Pero por aquellos tiempos la banda ya estaba muy cambiada y los ritmos musicales también. Nada que ver con esta otra música de los inicios.
Y os lo cuento ahora, a toro pasau. Porque fue gracies al “dios internet” el habeme topao con los videos de esa época y poder disfrútalos ahora. La calidad sonora ye la que ye, pero aún así suena de maravilla.
Si os gusta, disfrutailu y si no, también.
A LOS GUAJES DE AHORA.
Tan diciéndonos que la campana de Gauss, aplicá a términos demográficos, nos indica pa muy en breve, un crecimiento desmesurau de la población de jubilaos.
Ahora que ya está aquí el efecto “baby boom” y que se está formando una burbuja social del copón. ¿Acordaisvos de la burbuja de la construcción? Pues igual, sólo que ahora en términos sociales va a ser mucho mayor.
Los vieyos vamos a ser tantos que ya nun habrá sitiu pa nosotros ni en casa, ni en les residencies, ni en los hospitales. Taremos amontonaos por ahí, al igual que sacos de harina esperando ser transformaos en pan y solucionar, a través de la fermentación, el sustento de los que nos siguen.
Ningún gobierno habido hasta ahora, tuvo que preocupase d’esti problema porque nunca se dio lugar esta situación, que ya ye inminente. Ye más fácil escurrir el bultu con otres coyuntures actuales que preveer lo que va a ocurrir el día de mañana.
Pero ¿sabéis por qué? Porque el futuro, al igual que el presente, cuesta dinero. Sólo que el futuro no tien resultaos inmediatos y tangibles. Simplemente te dicen que no ye rentable a largu plazu y pasan al tema siguiente. Así de sencillo. Además, con una estadística contable que apabulla.
Tener en cuenta que si hasta va poco era rentable poner un chigre, dentro de na, el negocio serán los hoteles pa poder aparcar vieyos. Locales que como ludoteques infantiles se convertirán ludoteques senior por hores de alquiler.
Na. Lo que vos digo. Volveremos a vivir los momentos de la infancia desde la vejez. Pero lejos de les caleyes donde crecimos.
Taría guapo que fuésemos toos a vivir pa Ujo. Pal mismu barrio donde corríamos de guajes. Que nos juntásemos con el callau en la mano y to los días por la tarde nos sentásemos en los bancos del campo de la iglesia y fumásemos entre toos una caja de tabaco a escondíes de los nuestros fíos, mientras poníamos audiciones musicales de los sesenta y setenta a to trapu en la casa rectoral. Eso sí, con el permiso de D. Luis el cura.
Alguien tendría que abrinos La Parra, La Pista Mundín y El Infierno. Echar unos cantaríos, beber un poco sidra, comer pulpo y luego pa casa. Mear y pa la cama.
Toy pensando que ye probable que echáramos en falta una sala de juegos, con mesa de futbolín, billar y pingpong, con los flipper y como no, con gramola. Nada de móviles, ni redes sociales, ni internet, ni hosties en vinagre. Too a la antigua usanza.
Con camiseta de algodón, vaqueros y camperes podemos llegar a ser invencibles, aunque no inmortales.
A vosotros os digo. A los que venís detrás. El nuestru presente ye’l vuestru futuro. Si prevenís el futuro, estaréis solucionando el hoy de hoy.
Hagamos, pues, un fuerza común que nos sea grata y favorable a toos. Y así "NO NOS PODRAN PARAR", nunca nos pararán con tanta marcha.
Un abrazu Collacios.
Ser buenos.
Jazzaldía
Hola Vicente.
Hablando de los conciertos de Donostia, mira quien estuvo en la Plaza de la Trinidad en 2018. Unu de los grandes del jazz interpretando a otru grandísimu de los clásicos como ye Joaquín Rodrigo.
Si la plaza de la Trinidad hablara, o mejor aún, si reprodujera to les actuaciones que pasaron por ella…
Un abrazu y hasta otra.
Insinuación.
Innuendo fue el último LP que Freddie Mercury grabó antes de su muerte a los 41 años el día 24 de noviembre de 1991 tras múltiples complicaciones con la enfermedad del SIDA.
Brian May (guitarrista) comentaba que en los últimos días de la grabación de esti álbum, Freddie se agotaba en los ensayos. Lo daba todo durante un par de horas pero luego se desvanecía por cansancio. Cuenta que entonces se apoyaba en una mesita, se tomaba una copa de vozca y decía: “cantaré hasta que me desangre”.
La portada del LP surgió de una idea de Roger Taylor (baterista) que visualizando unos grabados de J.J. Grandville se topó con los dibujos del “malabarista del universo” (A Juggler of the Universe), lo comentó con sus colegas y todos aceptaron encargar al artista Richard Gray el dibujo de la portada que representa, pues eso, a un malabarista jugando con los planetas y los astros mientras es observado desde un mundo inferior, por un señor trajeado.
En el tema, interviene también el guitarrista de Yes, Steve Howe como solista en el apartado de guitarra flamenca.
Tras la muerte de Mercury a finales del 91 el disco alcanza ventas insospechables. La marca comercial EMI se forra en dividendos y relanza al mercado todos los temas anteriores de Queen obteniendo pingües beneficios.
Las cenizas de Mercury no se sabe donde reposan. Hay quien dice que fueron esparcidas en el lago Leman en Suiza, donde residía antes de su muerte, otros dicen que a los pies de un gran roble en su otra residencia de Kensington, también hay quien dice que pudieran estar repartidas entre varios teatros londinenses. Pero lo cierto ye que nada de todo esto se ha podido confirmar.
En cierta ocasión le propusieron a F. Mercury corregir (solo por estética) la disposición de los dientes del maxilar superior. Él preguntó que si la desviación de sus dientes podían afectar al timbre de su voz. Los especialistas le confirmaron que sí. Desde entonces Freddie rehusó el tratamiento y nunca más comtempló la posibilidad de mejorar su estética dental.
Cinco años después de su muerte, en Montreux (Suiza) junto al lago Leman, se levantó una estatua suya sufragada, entre otros artistas, por la soprano Montserrat Caballé, con quien había compartido escenario en 1988 y que posteriormente su grabación musical, se convertiría en el himno de los juegos olímpicos de Barcelona en 1992.
Collacios, ya vale por hoy. Otru día más y mejor.
Un abrazu y hasta la siguiente.
Lunes tormentosos.
Hola collacios.
Tan solo compartir con vosotros música d’esti grupo asturianu: Stormy Mondays.
Llevan tocando, mas o menos, desde el añu 1991 por esti mundo, aunque desde el 2011 lo hicieron desde el espacio (bueno, ellos no, pero su música sí) a bordo del transbordador espacial Endeavour al ganar el concurso Space Rock organizado por la Nasa con el tema “Sunrise number 1”.
Antes de to esto, Jorge Otero, había tocado como guitarrista en el grupo de Joe Grushecky el cual invitó a Bruce Springsteen a un festival en Nueva Jersey, Estados Unidos, y en esi concierto compartió escenario con el gran Box.
En 1999, Stormy Mondays participan en el festival de Woostock siendo hasta entonces el primer grupo español que lo hace.
Colaboran en la creación de temas musicales para programas de la TPA y recientemente publicaron un álbum titulado "Nebraska" donde con gran calidad musical, se sumergen en temas de Springsteen.
Ahora os dejo con esti otru tema que me gusta mucho más: Not Enough.
Hasta la siguiente Collacios.
Un abrazu.
De nuevo en la palestra.
Después de unos cuantos días fuera de sitiu, vuelvo con energía y les piles a tope.
Siguiendo el interés de Vicente por el cine, voy ponevos esti tema que dio la vuelta a les listes musicales de tol mundo cuando el director de cine Dennis Hopper decidió incorporala a la banda sonora de la película Easy Rider junto con la extraordinaria interpretación de Peter Fonda y Jack Nicholson.
Después la interpretaron muchos grupos, así como, The Cult, Status Quo, Bruce Springsteen, Slade, Creedence Clearwater Revival, AC/DC, y en España por el grupo de heavy metal “Muro" en 1989.
To les versiones son buenes, cada cual a su estilo y manera. Pero como la original ninguna.
Collacios, pa otru día más y mejor.
Un abrazu
Balada nostálgica
Ayer escuché por la radio esti tema "la senda del tiempo". Desde entonces no dejo de tararear el estribillo. Fue un tema que marcó un antes y después de esta banda "Celtas cortos" y que me trae buenos recuerdos.
Haciendo alusión a la letra, a veces llega un momento en que te haces viejo de repente. Te miras al espejo y solo ves canes y arrugues. Miras fotos o vídeos y te sorprendes a ti mismo contando a los que ya no están entre nosotros. O te duel el cuerpo y dices que será reuma y que por eso va a cambiar el tiempo. Pero el otru tiempu, no corre, sino vuela (que ya lo decían los Pekenikes).
En fin, nostalgies al margen. Que los Celtas Cortos, en principio se llamaron "Colectivo Eurofolk" que fue cuando ganaron su primer concurso musical en Valladolid allá por el añu 1986. Recibieron 100.000 Ptas. A partir de entonces decidieron seguir tocando juntos pero deberían cambiar el nombre del grupo. Así pues tomaron por nombre, la marca de tabaco que Nacho Castro, el batería, fumaba.
Collacios, ser buenos.
Un abrazu.
Con tanto jaleo como hay en esti mundo...
Hola Collacios.
Siguiendo con la actualidad que nos acomete día tras día, acuérdome de esta versión de dos grandes de la música española. Pedro Iturralde y Paco de Lucía, que desgraciadamente dejaron esti mundo en 2020 y 2014 respectivamente. El primeru con 91 años y el segundu con 66. Ambos dejaron huella en la música española para siempre.
Aquí os dejo con esta grabación y adaptación del famoso tema de origen desconocido (grabada por Federico García Lorca hacia 1931) “anda jaleo” que interpretaron juntos en 1967 en Berlín, fusionando el jazz con el flamenco. Algo inédito por aquel entonces.
Por cierto (tal y como se comenta en la publicación de YouTube) adornado elegantemente con cuadros del pintor vienés Gustav Klimt.
Espero y os deseo que tengáis un buen fin de semana.
To Kiski.
Pa ser un poco original y no caer en la rutina diaria, sería prudente no hablar de coronavirus, ni de pandemies, ni de fútbol, ni de carestía, ni de guerres.
Ahora que to eso nos suena en la cabeza día tras día, como un martilleo continuo que en ocasiones obsesiona; voy volveme nada original.
Acuérdome de los tiempos aquellos cuando en plena época hippie de paz y amor, saltó en 1962 la alerta nuclear con la crisis de los misiles de Cuba. Aquella pillome de guaje y sin capacidad de crítica alguna.
Lo que está pasando actualmente en esti mundo, píllame con algo mas de entendimientu que en aquel entonces. Pero Collacios, dígovos de corazón que esti mundo ta locu de remate. La crispación, tanto individual como colectiva va en aumento día a día. To quisqui protesta, to quisqui tien razón, to quisqui exige sus derechos, to quisqui grita, to quisqui acosa, to quisqui y’el mejor y el mas gallu, to quisqui sabe de virus y antivirus, to quisqui sabe de estrategies y de guerres, to quisqui tien una batallita que contar, to quisqui pasolo mal alguna vez, to quisqui sabe de to quisqui, to quisqui...
Esti “to quisqui” ¡ye la hostia!. Tan pronto está aquí como allí o al otru lau del mundo. Siempre haciéndose notar y dando la nota. Dígovos de verdá que no me gusta nada esi To quisqui. Ye malu. Muy malu. Tóxicu.
Ahora pillarame la audiencia siendo un poco chinche y escribiéndolo así: To Kiski.
De esta forma, To Kiski, suéname hacia el este, seguro que debe estar entre Los Balcanes y Los Urales, convirtiendo la vida en horror y muerte.
Todos miran a To Kiski y nadie lu da sombra. Así él, sigue poniéndose cada vez mas chulo y creyéndose que ye’l putu duque, igual se convierte en el nuevu emperador de la estepa.
Collacios, pillome, píllame y pillarame, son pasado, presente y futuro del verbo pillar. La vida en sí, ye eso. Pasado, presente y futuro. Del primeru sabemos mucho. Del segundu vamos aprendiendo sobre la marcha. Del terceru, nun sabemos na, nos lo inventamos too, cada cual a su gusto y gana. Imaginamos lo que pue acontecer y lo manipulamos a conveniencia. Luego si los pronósticos fallan, siempre habrá una variable no prevista a quien culpar.
Deseo, al igual que vosotros, que esta vorágine bélica que invade al mundo, termine ya. Que el futuro que nos aguarda sea agradable y tranquilu.
Y si algún día os cruzáis por la calle con To Kiski, no y hagáis casu. Ta muy pirau y locu de la cabeza a los pies. Seguro que si y preguntáis como se llama repondería: Me llamo Kiski, To Kiski.
Aquí os dejo un buen tema musical pa que lu escuchéis.
Un abrazu.
PD.
Vicente, parezme que el futuro del Sporting cada semana que pasa ye negro sobre negro.
Volviendo al ring.
Hola a todos.
Después de una semana y pico bastante dura para mí, retomo junto a Vicente la andadura de música española.
Os dejo con Los Coronas. Grupo que nació hacia 1991 y que... bueno mejor os dejo el enlace de la Wikipedia y lu leéis.
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Coronas
Me recuerdan a Los Salvajes, Relámpagos, Pekenikes, por ahí va la cosa.
Collacios, un abrazu enorme pa toos vosotros.
Sois los mejores.
Hablando de parejas
Os cito textualmente del programa de Alfonso Cardenal (Cadena Ser,“Sofá Sonoro”)
https://cadenaser.com/2022/02/02/la-jugarreta-de-aretha-franklin-a-ray-charles/
De los miles de conciertos que dio Aretha Franklin a lo largo de su vida hay uno que fue especial, fue especial por el lugar, por el momento de gracia que vivía la vocalista, por las canciones que tocó y por los invitados que tuvo.
En 1971 Aretha Franklin, con 29 años, estaba en la cima, en esos años de Atlantic en los que convertía en oro todo lo que tocaba, pero los dueños del sello querían ampliar el público de la Reina del Soul, llegar a los hippies blancos de la contracultura californiana. Para ello Jerry Wexler, de Atlantic Records, tuvo una idea, llevar a Aretha a San Francisco para una serie de conciertos en el Fillmore West, el local de moda de la ciudad, un lugar de barbudos y melenudos que adoraban a Grateful Dead o Jefferson Airplane.
Aretha no veía clara aquella jugada, además su caché rondaba los 50.000 dólares y aquella cifra doblaba lo que la sala podía tocar. Jerry Wexler zanjó el problema por la vía rápida, él pondría la diferencia y grabaría un disco en directo de aquellas tres noches de marzo de 1971. Aretha finalmente accedió y preparó un repertorio especial para aquella actuación con versiones de los Beatles, Simon and Garfunkel o Stephen Stills.
Para aquella velada, Aretha se rodeó bien. Se llevó al eterno Billie Preston, a King Curtis con su banda y la sección de vientos de los Memphis Horns, pero también hubo un invitado inesperado: Ray Charles
Ray Charles se encontraba aquella noche en San Francisco y la representante de Aretha lo invitó al concierto. El pianista no solía ir a actuaciones, pero le gustaba Aretha y accedió. Nada más llegar se encontró a Jerry Wexler, que había editado sus mejores discos, y éste le pidió que saliese a tocar algo con ella porque iban a grabar el concierto. Charles se negó alegando que no conocía el cancionero de Aretha y a pesar de las insistencias se mantuvo en sus trece. Charles y Aretha no eran amigos, pero habían coincido varias veces y se llevaban bien, una de esas veces en la que colaboraron fue en 1968 cuando cantaron juntos un anuncio radiofónico para Coca-Cola.
Finalmente, el concierto empezó con Charles sentado al fondo de la sala, como contaba el pianista en la biografía de Aretha escrita por David Ritz y editada por Libros del Kultrum. “La tía estaba dando un concierto acojonante”, cuenta Charles. “Yo me lo estaba pasando en grande cuando ella de pronto vino a mi mesa gritando: Mirad quién está aquí”, relata el músico, que explica que sin mediar palabra Aretha le agarró del brazo y lo subió al escenario para cantar Spirit in the Dark.
Charles, que no se sabía la canción, le siguió el juego inventándose la letra. “No la había cantado jamás, no me sabía la letra, pero Aretha me transmitió el espíritu y me metí de lleno”, contó después Charles, que unos meses más tarde recibió la llamada de Jerry Wesler pidiéndole permiso para incluir la canción en el disco. Ray se negó lo que provocó que la siguiente llamada fuese de Aretha. Ahí ya no pudo negarse y la salvaje interpretación de los dos genios acabó saliendo en Aretha Live a Fillmore West, un disco inmenso, de lo mejor de Franklin en directo y con una compañía de lujo. Billy Preston lo definió como uno de los conciertos más especiales de su carrera, como un momento histórico.
Aretha fue recibida por el público blanco con los brazos abiertos y noches como aquella crearon el mito de la Reina del Soul, una mujer que no aceptaba un no por respuesta y que era capaz de hacer jugarretas a sus amigos, jugarretas que pasaron a la historia al juntar a dos de los grandes genios de la música negra.
Collacios, hasta la siguiente. Un abrazu.
Un fonema que confunde: "i" e "y".
El tema que puse el sábado 8 de enero "Leaving Here" se grabó en 1965, un añu después de la formación del grupo de la “i” latina.
Por aquel entonces aún vivía yo en una pueril fase de la vida. La música mas popular que cantaba era el “Tamtum ergo” en el coro de los frailes. Fue a primeros de los 70 y en plena adolescencia cuando empecé a cambiar de estilo musical por completo.
Quiero decir con esto que no tuve el privilegio, como tú, Javier, de poder escuchar esa música en su propia época. Aquí, en esta tierra ujense, sí que llegaron vientos primaverales de los que nos alimentábamos vehementemente. La pandilla de amigos nos juntábamos para hablar casi siempre de música y escuchar lo que se podía. Recuerdo les escapaes que hacía hasta Mieres y Oviedo pa satisfacer el ego musical. A más, no llegaba el presupuesto. Muches veces íbamos a Eusebio, la tienda de discos de Mieres a escuchar (sin comprar) les últimes novedades musicales. Moraleja: Al final del día, escuchábamos ensayar a los Junkers donde el tunelón.
Nunca hubo momentos indeterminados. Muy al contrario, todo tenía una matización determinada y un sabor especial que lo hacía, y lo hizo único. Los gorgoritos (como sinónimo de gorjeo) de la especie animal que tienen el sistema óseo hueco, los dejo pa la propia naturaleza, que ye muy sabia y amplia en esos menesteres.
Volviendo al principio. Fue a primeros d’esti milenio cuando revolviendo por internet topeme con los de la “i” que no con los de la “y” y vi esi álbum recopilatorio editau en junio del 2005. Así pues, no debe de extrañate para nada, la publicación de esti single, en esti blog y fuera de su entorno cronológicu editorial. El que yo los ignorara, no presupone el que a que día de hoy no debiera conocelos. Gracies a la tecnología algorítmica actual y a mucha paciencia, busco poder escuchar todo lo que no escuché en su momento, por los motivos que hayan sido. ¡Ah! y además traducilo.
El tema “leaving here” me llamó la atención desde que lu oí porque los primeros compases son idénticos al tema “smoke on the water” de Deep Purple” del añu 72 oséase, 7 años después. Debido a esa casualidad topé con los Bird de la “i” latina, aunque sean anglosajones.
Así son les coses. En algunes ocasiones cuando hablo de churras y merinas, no sólo ye por distinguir la raza de la oveja, también puedo estar considerando la calidad de la lana.
Saludos.
Títulos largos.
Roger Waters escribió esti tema en el 69 en el Lp Ummagumma.
¿Conocéis títulos de canciones así de largos?
Preparémonos p’al añu 2022 que vistu desde el uno de enero, se presenta largu, muy largu.
Un abrazu collacios.
Un cielo sin estrellas.
El otru día publicó Javier un tema de los Crimson. Estuve liau con otros menesteres y no lu vi hasta hoy. Como me parece que va algo atrás pa poner comentarios, introduzco esti nuevu artículo.
Los KC siempre me apasionaron. Oí, vi y escuché tanto versiones inédites, como grabaciones publicaes en series limitaes al gran público.
Principalmente, Robert Fripp con Greg Lake, Peter Sinfield y Giles, llegaron a crear los cimientos del grupo allá por años 70. Luego vendrían un sinfín de cambios en cuanto las personas que desfilaron por él, manteniéndose tan solo Fripp como factor común de la historia del grupo.
El tema In the court of the Crimson King fue la presentación en público del grupo, actuando como teloneros de los Rolling en 1969 en el concierto de Hyde Park en el Reino Unido. Luego vendrían varios Lps como el In the Wake of Poseidon, Lizard, Island, Starless, etc.
Tengo como oro en paño un doble cd editau en 1997 con la colaboración de la BBC y de Fillmore East, en que se reproducen grabaciones nunca antes publicaes del añu 69. Ye impresionante oir el mismu tema varies veces (y pongo el ejemplo del tema “epitaph”), entender la evolución de la melodía y llegar a escuchalu al final en estudio. El sinfín de arreglos, coros, instrumentos que van incorporando a cada tema ye algo que no se aprecia a simple vista. Pero cuando profundizo en el asuntu … Uff.
Pero (a mi gusto) la obra maestra fue sin duda alguna su sexto Lp: “Starless and bible black” publicado en el 74.
Ye una obra que me fascina. Escucho to les versiones del tema que pueda encontrar por ahí. No cabe duda alguna que como la original ninguna. Pero hace unos años, curioseando por la red, me topé con estos tíos “Crimson jazz trío” haciendo unes versiones muy buenes.
Por no repetir la que Javier puso el otru día, os dejo otra versión del Starless pa que la disfrutéis. Ojo, quien no conozca la versión original, difícilmente podrá entender esta.
Un abrazu y hasta la siguiente.
12 años atrás.
Hola collacios.
Hoy precisamente se cumplen 12 años de la primera edición de un vídeo musical en esti blog. Por aquel entonces no se podía insertar códigos desde ninguna plataforma de internet. Tan solo había unos enlaces algo piratas como era el caso de megaupload y algunos mas de índole similar. Al poco tiempo la censura japotió la plataforma de descargas gratuitas y se nos fastidió el asuntu.
Suerte que algo después, fue a través de YouTube, cuando descubrimos una nueva forma de compartir vídeos musicales y de to los tipos.
Hoy quiero rememorar el primer tema que publiqué un 30 de noviembre de 2009 y que era esti que ahora os dedico. El vídeo no ye el mismu, porque no lu encontré, pero el tema de Transatlatic creo que era esti: "Stranger in Your Soul" (Un extraño en tu alma).
Gracies a todos por estar ahí durante to esti tiempu. Espero no ser nunca pa vosotros el título d’esti vídeo.
Un abrazu enorme y feliz cumple al blog.
Congratulations.
Esta va dedicá p’al cumpleañeru de hoy:
Jose, sé que que te gustan mucho los Kentucky Colonels y todo esti género de música.
Felicidades y a seguir acumulando años y años con buena salud y muches perres.
Un fuerte abrazu.
PD. Un recuerdu especial pa Chema, que también coincidía contigo en esta celebración.
Grandes del swing
Siguiendo con los”grandes” de haz un siglo, os animo a abrir esti vídeo donde podemos ver a un magnífico Benny Goodman tocando una de les primeres composiciones de Gershwin titulada “Oh, lady be good”.
COLE PORTER! #1-2-3
Con el permisu (sin habelu pedío) de Javier, y sin pretensión alguna de querer plagiar publicaciones musicales en el blog, voy a reponer los mismos temas de Cole Porter en otras versiones.
“I’ve Got You Under My Skin” en versión de Charlie Parker.
“Don’t Fence Me In” en versión de Bing Crosby & The Andrews Sisters con su gran coreografía ()
Y por último “In The Still Of The Night” en una gran versión de la orquesta The Metropole Big Band con los arreglos y dirección de Patrick Williams.
Cole Porter fue otru de los grandes del Broadway americano. Aunque nació y estudió en América, vino hasta París para realizase musicalmente hablando, y regresar de nuevo a su tierra de origen para desarrollar toda su obra.
Precisamente al poco de crear “I’ve Got You Under My Skin” tuvo un accidente montando a caballo y se rompió las dos piernas. Desde entonces en 1937 hasta su muerte en 1964 sufrió de lo lindo con mas de cuarenta operaciones. Aún así, tenía ánimo y creatividad para sus composiciones.
A pesar de su talento, Porter seguramente no hubiese llegado a la fama de no haber sido interpretado por grandes voces de la época, tales como Sinatra, Ella Fiztgeralz, Fred Astaire o el mismísimu Bing Crosby.
Espero no haber molestado a nadie por repetir temas, pero ye que la música Porter me gusta.
Un abrazu.
Fila 7 por favor.
Pues ya que os ponéis con el cine, voy a seguivos la marcha pero en plan kid.
Primero con esta gran obra de arte de Henry Mancini. (El vídeo no deja reproducir en el blog, pero sí en You Tube, al pinchar en él se abre en una nueva ventana)
Y luego con otra composición de índole similar compuesta por el gran músico Hoyt Curtin que trabajó casi una vida entera para la productora de dibujos animados Hanna-Barbera, en esti casu interpretá por unu de los grandes de la trompeta: James Morrison.
Así fue como al terminar la adolescencia entendí el por qué me gustaba el jazz y el swing. Escuchándolo desde guaje y yo sin enterame de ello.
Coses de la vida.
Ta llueu collacios.
Vientos del pueblo.
Seguro que os acordáis del primer y únicu grupo de música folk que hubo en Ujo. Se llamaban así: “Vientos del pueblo” Todos ellos amigos y vecinos del pueblín.
No tengo ninguna foto de la época. Pero me acuerdo de to eso como si hubiera sido hoy mismo.
En homenaje a ellos, aquí os dejo esti tema del grupo Los Lobos, totalmente “Spain country”.
Hasta la siguiente collacios.
GUADALQUIVIR
Volviendo al final de la década de los 70`s españoles. Acuérdome que por aquella, tenía esti LP en casa. Y llamaba la atención porque el vinilo era de color verde.
Buen grupo de rock andaluz. En mi opinión mucho mejor que Triana, los considero muy técnicos y mejores compositores, sobre todo porque tienen un componente o mejor dicho, un aire a jazz mezclado con giros de rock y de viento sureño que hacen la escucha amena y atractiva.
Un abrazu.
Otro tiempo de verano, o séase: veroño.
Vosotros cantando por España y yo por California.
Siguiendo con los “summertime”. Escuchar esti otru que ye una maravilla de tema.
Big Brother & The Holding Company fue una banda estadounidense, creada también en 1965 en la llamada generación psicodélica y J.Joplin se unió a la banda hacia mediados de 1966. Podían haber pasado totalmente desapercibidos si no llega a ser por esa supervoz quebrada de Joplin que les impulsó a lo alto de las listas de ventas. Aún así, tienen muy buenos temas, con y sin ella.
J.Joplin estuvo con ellos hasta 1968 que los abandonó. Rodó con otros grupos musicales hasta que falleció un 4 de octubre de 1970 en Los Ángeles a los “fatídicos 27 años”.
Que os preste la audición.
Los ferroviarios de Michigan.
1971. Época gloriosa del rock.
El campo de béisbol de los New York Mets llamado "Shea Stadium" en Queens (NY) fue usado por primera vez para un concierto de música de los Beatles en 1965. Lo llenaron hasta la bandera con 55.000 tíos. Todo un récord en esa época y toda una revolución en la forma de dar conciertos en los campos de fútbol (en este caso de béisbol) obteniendo pingües beneficios para toda esa monstruosa máquina comercial que generó la beatlemanía, tanto en Europa como en América. Después de esta gran experiencia comercial, que no musical, los grandes managers y dueños de las discográficas, copiaron el método en toda América para llenar de dólares sus grandes alforjas.
Unos seis años después, en 1971, llegaron al mismo lugar los "Grand Funk Railroad" presentando este su tercer álbum "closer to home" y lo petaron también. Pero batieron el récord de los Beatles al conseguir vender todas las entradas en 72 horas; y eso sin haber móviles ni venta on line.
Posteriormente llegarían muchos mas conciertos con otros enormes beneficios económicos. Hasta que en 2008 demolieron el estadio y colapsaron con él toda su gloria tanto deportiva como musical.
Nosotros, que no queremos que ocurra ese derrumbe musical, seguimos rememorando desde aquí, todo lo que podemos rescatar y reproducir a este mundo digital.
Un abrazu.
Los silencios del silencio.
Como bien canta Ian Anderson en esti tema, la vida ye como una larga canción. En ocasiones hay que ahogar lo que vas a decir y en otres hay que revivir lo que ya ahogaste. Siempre hay motivos pa pensar bien y pa pensar mal. Sólo la realidad y el día a día cuentan su dura verdad. A veces en forma de poesía, otres en prosa y algunes con largos silencios.
Nos gusta la música, y esi ye`l factor común d’esti blog. Desde ella (la música) nos entrenamos en la vida pa oir y escuchar, a comprender y entender, a mirar y a ver.
Sólo los sonidos y los silencios en combinación con el tiempo dan forma a la música.
Pero en ocasiones hay silencios que duelen, así como también hay sonidos que atormentan. Sólo hurgando en la raíz de esos compases disonantes, sería posible corregir, rectificar y poder volver a ponelo todo en su acorde sónicu correctu.
Por eso podemos interpretar la vida como una larga canción, con su origen y su final, con su melodía y su cadencia, con sus momentos de graves y agudos, con su deleite y con su pesar, con su ritmo y sus acordes. En ella entran to los instrumentos de percusión, viento o cuerda habidos y por haber. Ellos son (los instrumentos) los realizadores de nuestra música a lo largo de la vida, donde combinándose y solapándose en pura armonía suenan de maravilla.
Como amante de la música, entiendo los silencios del sonido como una parte del todo. Pero lo que no acabo de entender son les paradojes de los silencios del silencio. Ahí ye cuando después de pensar y pensar en tanto silencio, llegas a la penumbra de la noche en un torbellín de dudes y preguntes que no sabes responder y caes derrotau en la cama tras muchos minutos de incertidumbre que te agotan y te tumban. Al final de un buen sueñu reparador, te limpias les legañes de los ojos y miras de nuevo al mundo que ayer dejaste atrás, pero que hoy sigue ahí, delante de ti, retándote a una nueva lucha.
Antes de escuchar hay que oir; antes de entender hay que comprender y antes de mirar hay que ver. Creo que quien practica el silencio del silencio, no oye ni escucha, no comprende ni entiende, no ve y tampoco mira. El silencio del silencio, ye como el olvido total de algo o alguien, por parte de quien lo ejerce. Y además hecho adrede.
Collacios, la vida ye una larga canción, que termina muy pronto pa nosotros. Vivámosla lo mejor posible y acompañémosla alternativamente con sonidos y silencios pa que perdure; a partir de ahí solo nos quedará interpretar la melodía y acompasar los tiempos pa que todo salga bien.
Pensar y acertar con lo que nos gusta y lo que gusta a los demás, ye metese en un laberinto personal inaudible al cual no me comprometo.
No se muy bien el porqué de esta perorata pero saliome así. Ye muy posible que dentro de un ratín me sienta desahogau o por el contrario me desazone. Pero eso ye harina de otru costal que corre de mi cuenta.
Feliz música y un vagón de la renfe llenu de abrazos muy grandes pa toos. Repartilos amigablemente.
Llega el otoño...
Hola Collacios, llega el otoño como si fuera el comienzo del nuevu añu, vuelve la rutina, el cole, el frio, les promeses buenes, hacer más deporte, dejar de fumar y compensar los excesos del verano.
También les colecciones que la mayoría empieza y lo deja a la mitad o antes, hay una de Planeta Agostini interesante pa los amantes de la música: Blues en vinilo.
La coleccion empieza con B.B. King, " Live at the Regal " a un buen preciu 9 euros y sigue John Mayall " A hard Road " estos que siguen a 15 euros que no ye mal preciu.
La colección incluye a les mejores bandes de blues de la historia, aunque no se compren todos hay algunos muy interesantes: Canned Heat, The Allman Brothers band, Mudy Waters, John Lee Hooker, etc, etc.
Vinilos de 180 g y un libreto de información en cada Lp, está interesante para completar los discos que no tengas y te puedan interesar.
De otra manera parece que vamos a mejor y entramos en la " nueva normalidad " y solo hay 21 casos por 100.000 habitantes, los mejores de España al menos somos los mejores en algo, por qué de otra manera somos una ruina, cada día más viejos, menos trabajo y la juventud se tiene que marchar a buscarse la vida fuera.
Al menos nos queda el Sporting que esti añu si vamos a Primera, la ilusión ye lo último que se pierde.
Un abrazu, salud y ser felices.
P.D. Y el lunes los Mártires la fiesta de prau del valle del Caudal que pa mi ye una fiesta que me trae grandes recuerdos tanto de juventud y diversión, como de comida familiar donde nos reuníamos todos en torno a mi güela Maria en la Pedrosa, ahora seguimos con la comida familiar y para nosotros ye un día super especial.
-----------------------------------------------------------------------
Vamos a oír el tercer discu de Mayall, nace en un momento irrepetible cuando el blues negro se encuentra con el rock blanco y comienzan un largo camino.
Y el abanderado de este acontecimiento fue John Mayall y The Bluesbreakers por introducir el blues en Reino Unido, todo sucedió en 1966 con el segundo álbum con Eric Clapton y cuando Eric deja los Bluesbreakers para fundar Cream, se une a la banda Peter Green, un genio todavia desconocido y aparece el explosivo A Hard Road.
" John Mayall ha sido la universidad de la música para muchos interpretes, una increible escuela para todos " ( Eric Clapton )
Disfrutar esti tema de puro blues... A Hard road
UJO, siempre UJO.
Me sigue impresionanado la voz de Cristina cada vez que escucho esti tema.
Espero que ahora que ya se aleja esta maldita pandemia, puedan volver a los escenarios y grabar nuevos temas.
Un abrazu pa ellos (OLM) y pa toos vosotros.
Los guaperas de los 60
The Dirty Mac fue un supergrupo inglés de rock que contaba con la participación de John Lennon (The Beatles), Eric Clapton(Cream), Keith Richards (The Rolling Stones) y Mitch Mitchell (The Jimi Hendrix Experience).
Lennon había reunido a todos estos músicos para su participación en el especial de cine The Rolling Stones Rock and Roll Circus. Grabado el 11 de diciembre de 1968, ésta era la primera vez que Lennon toca en público sin los otros Beatles desde la formación de la banda a principios de los años 60.
Dirty Mac grabó una versión de "Yer Blues" y posteriormente un registro con Yōko Ono y el violinista Ivry Gitlis de una canción llamada "Whole Lotta Yoko" (que básicamente era una improvisación de blues con los gritos de Yoko de fondo). A Lennon se le ocurrió el nombre por un juego de palabras con el grupo Fleetwood Mac, que en ese entonces se llamaba "Peter Green’s Fleetwood Mac" y era una banda muy popular de blues en Inglaterra. Cuando se le preguntó a Lennon qué tipo de amplificador de guitarra deseaba utilizar para la actuación su respuesta fue: "Uno que funcione".
En 1996, el álbum The Rolling Stones Rock and Roll Circus había sido publicado, junto con el video de la película. La versión en DVD apareció en 2004.
https://es.wikipedia.org/wiki/The_Dirty_Mac
Collacios, hasta la siguiente.
Un abrazu.
22.08.21
¡Que la canícula os haya sido favorable y la seronda, que está al llegar, sea mejor!
Billy Cobham
¡Qué buenu ye! Y vaya como se nota la escuela por la que pasó con John McLaughlin, Jerri Guzman, Jan Hammer y Rick Laird en La Mahavishnu Orchestra.
Ahí queda una muestra de unu de los mejores baterías del mundo acompañau de Christian Galvez al bajo entre otros, pero no el de pasapalabra.
Collacios, que os preste mucho.
En las antípodas.
Navegando por los mares de internet, atraqué en un puerto australiano, donde me topé con esti grupo ”Cold Chisel”.
Ya hacia finales de los 70 Ian Moss (australiano), junto con Jimmy Barnes (escocés pero nacionalizado en Australia) fundaron esti grupo de rock.
El tema “Bow river” me encantó. Nada que envidiar con les famoses bandes de rock europees y americanes de la misma época.
Buen grupo. Buena música y buen finde pa toos vosotros.
Mi amado monstruo.
Allá, hacia los primeros años d’esti siglo, acuérdome de un día que fui al cine co n’el mi guaje. La película era Shrek. Y, como a él, gustome también a mi. Al acabar la peli salí d’allí tarareando casi to la banda musical. Luego investigué y fue cuando vi y oí por primera vez, el nombre de Mark Oliver Everett (EELS). Busqué por ahí cuando me acordaba d’ello. Y poco topaba o no buscaba bien. Ahora, al poner Javier, "Novocaine For The Soul", acordeme d’el. Por eso os pongo esti tema, "My beloved monster", que salió en la primera entrega de Shrek. Me prestó mucho y espero que a vosotros también.
Un abrazu.
Neil en uno de sus mejores monentos.
Independientemente de la letra de esti tema, que pudiera ser considerado actualmente como violencia de género, Neil Young lo compuso (según él) en la cama con gripe y 39º de fiebre. El mismo Neil dio distintas explicaciones y versiones del porqué de la letra. Pero lo cierto ye que aunque estuviese malu, creó un gran tema musical allá por los años 60 junto con otres dos grandes composiciones suyas como son "cinnamon girl" y "Cowgirl in the Sand" publicaes en el álbum Everybody Knows This Is Nowhere.
Coses de la vida.
¡Ah! y cuidaros mucho de los idus del verano. Que al igual que los de marzo, no huelen bien.
Hasta otra.
Contra el viento.
Ya en nuestros años mozos fuimos "algo" rebeldes y corríamos contra el viento y contra to lo que se nos pusiera por delante (excepto de los grises que lo hacían por la parte trasera). Ahora que ya vamos pa vieyos seguimos igual, luchando contra viento y marea. Por decir algo mas, hasta contra virus y pandemies.
Ahí os dejo un tema de un "desconocidu" Bob Seger que allá en 1980 lo petó con esti tema, desbancado del número 1 de la lista, nada mas y nada menos que a Pink Floyd con su álbum The wall. Colaboraron con él, algunos músicos que después serían los fundadores del grupo Eagles.
Disfrutailu.
Hola collacios.
Hola a todos.
Van unos cuantos días que no publico ningún video. Lo cierto ye que unes veces porque nun pueo y otres por pereza, los días pasan y no se detienen.
Por eso, después del impás, voy arrancar con esti gran tema de The Band, dicho de pasu, que poques veces los pusimos n’el blog y son buenísimos.
Si Vicente tien ganes y tiempu pa ello, con el tema de The Weigth que ye mas popular, que nos resuma un poco la biografía del grupo, que ye muy interesante y además que se-y dan bien estes coses. Ya tienes ganao (por méritos propios) el título de corresponsal del blog y biógrafo musical.
Ser buenos. Cuidaivos mucho y como nos decían de guajes, hacer pis antes de ir pa la cama.
Un abrazu.
Descubriendo.
Hola collacios.
Una de les poques formes de viajar hoy en día en busca de nueva y buena música actual, ye pasar el tiempu por YouTube y en ocasiones unu se topa con algo que, como yo, desconocía por completo.
Después de hores y hores revolviendo entre videos musicales por internet, encontré a esta moza, Aurora García, vaya crack de voz. Llevé un subidón al escuchala por primera vez en esti concierto con los The Betrayers (a los que tampoco conocía).
Dura una hora y cuarto, pero ye un concierto en el que da la sensación de volver a los 70’s tanto por la voz como por el grupo que la acompaña. Son muy buenos. Ye la tercera vez que lu escucho y sigo encontrando coses con muy buena calidad que me gustan.
Me pregunto el porqué no me enteré mucho antes de too esto.
¡Chapeau por ellos!
También encontré vídeos de Aurora García (ver esti enlace) (https://www.youtube.com/watch?v=ztkohcplLjA&list=RDrSmf35baoSI&index=3)
con FREEDONIA, otru grupo pa seguir de cerca; tienen calidad y buenes idees musicales.
Pero volviendo al concierto. Os lu aconsejo escuchar. Si os gusta algún tema ya me lo contáis.
Un abrazu collacios, repatilu amigablemente entre toos.
Nuestros antepasados
Buscando en el baúl de la música, topeme con esto.
¡Qué gran razón tien la letra de esta canción!
Buen día tengáis todos.
Un abrazu.
Desde el principio ...
Hola collacios.
Escuchando esti tema de los ELP acuérdome mucho de Toño el de Cortina, cuando alguna vez cogía la guitarra y tocaba estos mismos acordes de Greg Lake. ¡Uf! qué tiempos mas buenos.Y también, como no, de Jose el del monte, alias Bimbota, escuchando toos los LP’s de Emerson en el campo la iglesia.
Os lu dedico pa que os sea mas leve esta tarde del sábado.
Espero que la salud os vaya bien a todos.
Un abrazu.
Bodas de granito
Hola collacios.
Espero que la salud de toos sea buena y cuando menos excelente.
Póngovos esti temazu de Rubén Alba acompañau de Gwendal. El recital ta grabau en Getxo. Pero tuve la ocasión de velos en directo en Avilés haz unos dos años y lo cierto ye que el directo lu bordaron.
Si vos gusta esti género de música, relajaivos y disfrutar d'el.
Un fuerte abrazu y hasta la siguiente.
Avalon Jazz Band
Vamos a endulzar el añu recién llegau con esta buena música de auténticu sabor a jazz y swing de la bohemia francesa y ciertu aire a tango argentino.
Un buen cuarteto de cuerda con una voz como la de Tatiana Eva-Mari hacen un tema dignu de empezar con un poco de dulzura el 2021 y así dejar los tragos amargos en el bisiestu que se acabó.
Collacios, como se decía en los 60 " Paz y amor" sólo que ahora hay que añadir también: SALUD.
Hasta la siguiente.
CRAG
Canovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán (CRAG) en los años 70 fueron un grupo muy buenu y con buenos temas. Ocurrió que por aquella no lograron ser vistos ni ser bien escuchaos.
Procedían de Los Módulos, Pekenikes e Iberos. En algún medio de comunicación los llegaron a llamar los Crosby, Still, Nash & Young españoles.
Grabaron pocos discos y tuvieron pocos patrocinadores que supieran entender su música. Pero en fin, ahí quedó su pequeña obra para ser valorada y entendida por generaciones posteriores.
Aquí os dejo esti tema "El Vividor" del LP "Señora azul". Seguro que os sonará mucho mas el tema "solo pienso en ti" que también ye de esti mismu álbum.
Me gusta esti (El vividor) tanto por la música como por la letra. Me recuerda les balades de los crossroads americanos. Seguro que cuando la compusieron, si en lugar de cantar en castellano, lo llegan a hacer en inglés logran mejores éxitos.
En aquellos tiempos sonaba mejor lo de afuera que lo de aquí. Así nos fue.
Collacios, un abrazu.
Manfred Mann
Hola collacios.
Después de tanta música como llevamos publicá n’esti blog, doime cuenta de que nos faltaba algo de Manfred Mann. Acabo de escuchar esti concierto de 1999 y no tien desperdiciu. ye una joya de conciertu. Por ello me gustaría compartilu con vosotros.
Que lu disfrutéis.
Un abrazu.
Harry el sucio al piano.
Pa olvidar al coronavirus, nada mejor que ver esti vídeo que os dejo.
¿Conocíais esta faceta de Clint Eastwood, fuera de horas de plató del cine?
Saludos y hasta otra.
Mas Allman
Siguiendo con los Allman, póngovos esti otru tema del LP "Brothers & Sisters" que tanto se escuchó en el curri: Jessica.
Muy buenu, siempre me gustó mucho.
En cuanto al Sporting, hoy nos dio una buena alegría. Espero que sigan los triunfos, pero me parece que el bocas del entrenador hoy la cagó en la rueda de prensa tras el partido.
Collacios, ser felices.
Otru Camilazu.
Pues si el video anterior era en plan solista, aquí teneis otru en trío jazzman’s.
Espero no ser pesau con esti asuntu, pero ye que el tío domina el teclao, los silencios, los compases y los tiempos cosa fina. Prometo no abusar mas.
Vaya, vaya, vaya = vaya3
Hasta la siguiente; y que sea en total "freedom", Fase 4 ó 25Hernández, pa que no haya rima.
TOMA, TOMA Y TOMA PIANO.
Hay que tener los hemisferios del cráneo bien separaos pa poder hacer esto con les dos manos al mismu tiempu. Y tien videos mejores.
Uff, vaya pasada con el Camilo.
Collacios, hasta la siguiente.
Des... Fase 2 y queda menos.
Hola, llegamos a Fase 2 y parece la resurreción, vuelve lentamente la vida a la calle, aunque sigue el distanciamiento social y todes les medides de seguridad posibles, después de un encierro de meses ye volver a la libertad.
El peligro sigue latente pero si se desfasa en la fase no sé lo que podría pasar y en vez de desescalar volvemos a escalar.
A ver como avanzamos y vuelve la confianza en esta nueva normalidad y deja paso a la vida anterior a esta pesadilla de pandemia que se repite lo que pasó en 1920 con la llamada gripe española, aunque no fuera española.
Ahora toca volver a la recuperación económica, que va ser muy difícil salir de esta ruina que nos deja el virus, habrá que evitar a los famosos hombres de negro, que nos recortan como a Grecia y Portugal.
De música dejo esti tema " "En la corte del rey Crimson " siempre me pareció una obra de arte y esi Lp ye de los mejores que escuché en mi vida de rock sinfónico y después de más de cuarenta años de oílu nunca me cansaré.
Ser felices y un abrazu.
¿SEREMOS LIBERADOS?
Espero que desde esti lunes que ya está ahí seamos un poco más libres que hasta ahora.
Ta llueu.
En busca de la primera fase.
A partir de esti lunes hay que empezar a ponese les piles y a tener mucho más cuidao que hasta ahora. Esta mini-liberación que nos dan a base de fascículos enciclopédicos, pue servir pa que nos creamos otra vez los reyes del mambo y volvamos de regreso a la caverna.
Aquí os dejo una actuación de tres "monstruos" de la música en un irrepetible reencuentro en el Royal Albert Hall en el añu 2005.
Ye simpático el ver que del público asistente al concierto muchos también peinan canes.
Un fuerte abrazu collacios.
Cuidaivos del covid.
Volviendo a la vida
Esti tema de los P.F. titulau volver a la vida, recuérdame lo que tenemos que hacer nosotros dentro de poco. Espero que sea cierto y que la luz que se empieza a ver al final del tunel sea la del sol y no la de una vela encendida en la lejanía.
Collacios... ya falta poco la volver a la vida.
Resurgiremos de les cenices igual que el fénix.
Ánimo valientes.
Reminiscing
Leyendo a Vicente, acordeme de esta canción, que muy bien pega con el texto que pusiste en el artículo anterior.
Volver a la vida.
Y seguimos el encierro, cada día vuelve la misma rutina ya no hay imaginación pa algo nuevo, así que todo se repite, madrugar poco pa hacer más cortu el día unos ejercicios improvisados y pensar que hacer, leer, ver la tele o una serie mirar por la ventana y ver la soledad de la calle el silencio como nunca habías visto, hasta un coche que pasa te gusta sentir el ruido y piensas que antes del virus te aburrías por qué no sabías que hacer y ahora añoras un buen paseo aunque sea por la zona donde nunca te apetecía ir.
Me decía mi tiu Aquilino cuando falleció mi tía Asun y el pobre fue a una residencia, siempre me decía la misma frase " Como cambia la vida"
Y ahora esa frase tiene el mismo sentido para todos nosotros de como nos cambió la vida por el maldito virus de los putos chinos.
Y si añadimos el miedo al contagio la incertidumbre a lo que pueda pasar a la paranoia a volver a la vida, espectáculos de todo tipo, musicales, deportivos, fiestas, comidas con amigos, salir de copas, los bares con mascarilla quitarla para beber y volver a ponerla, la verdad que no parece muy lógico ni prometedor.
En España que somos de bares y conversación nos volveremos solitarios y tristes, hasta que vuelva la vida que teníamos, va a pasar mucho tiempu, sabiendo que una vacuna va a tardar como poco un añu o más y con la amenaza de un repunte en otoño.
Vaya panorama que nos espera, sin trabajo millones de personas, con distanciamiento social, con desconfianza de todos los que te rodean con miedo y temor ante la enfermedad.
No quiero ser negativo pero no veo muy claro cuánto tiempu tien que pasar, pa volver a esa vida que teníamos y ahora parece tan lejana.
Ayer vi la buena película * Papillon * que vi muches veces.
Se estrena en España en 1974 de Steve McQueen y Dustin Hoffman, y su condena siendo inocente en la isla del diablo, su espíritu de resistencia, cuando está en celdas de castigo y sacan la cabeza por un ventanuco y le pregunta su compañero de celda que el pobre estaba medio muerto : Como me ves estoy bien y le dice, si muy bien.
Cuando pasan meses es él quien hace la misma pregunta y el nuevo le responde lo mismo que había dicho él.
Después de verla me doy cuenta de la capacidad de sufrimiento del ser humano y me dije a mi mismu que un confinamiento con todes les comodidades que tenemos y comida en abundancia son como unes vacaciones y un relax.
El que no se consuela ye por qué no quier.
Bueno Collacios a resistir y esperar salir bien de la pesadilla y poder volver a abrazar y besar a les persones queridos.
Salud y suerte.
A TU LADO.
Seguro que encaja a la perfección en estos tiempos tristes que corren hoy.
Va por todos vosotros.
Un gran abrazu collacios.
Ánimo, el final del túnel ya se atisba.
SEAMOS DUROS Y FUERTES COMO UN LADRILLO
Hola a todos.
Sí. En los tiempos que corren hay que ser fuertes y duros como un ladrillo.
No cabe duda. O resistimos o... resistimos.
Esti tema ya estaba puestu de haz mucho tiempu. Pero creí que era el momento de recordalu. Así que ahí lu dejo con subtítulos pal que no sepa de que va el tema.
Espero que todos esteis bien.
Un abrazu pa todos; pero otru muy especial pa Vicente y Paloma.
RESISTIR
Pa dar ánimos a todos, por lo que está pasando en esta supercrisis sanitaria, qué menos que esta fomosa canción del Dúo Dinámico. RESISTIRÉ.
En cuanto al derbi astur, va a tener que esperar unes semanes hasta saber quien ye el mejor de los dos.
Collacios, cuidaivos y cuidaivos bien. Que ya estamos entraos en la sexta decena de nuestras vidas y somos carne de cañón pa esti HP de virus.
Un abrazu.
ASTURIANA MINING COMPANY
Ya vamos navegando por esti nuevu añu bisiestu y hoy, precisamente, leyendo les noticies de la prensa de aquí, fízome gracia el titular de la primera página de LNE respecto de les subvenciones de la UE pa con Asturias: "somos los tontos de la bandera verde" así que ¡Viva la descarbonización y el apagón de de les centrales térmiques!.
Por eso acordeme de esta canción que aquí vos dejos pa que la disfrutéis.
Como diz la canción: "con qué coño nos quedamos... una mano en la peseta y otra en el detonador".
Que el finde os sea propiciu.
Un abrazu.
PD. Vicente, el Sporting nun tien arreglu, ni de una forma ni de otra. Sufrir pa conservar el tipo. Ye lo que queda.
Feliz Añu Nuevu.....
Hola Collacios se acaba un añu, pero llega el 2020 y ojalá nos traiga salud, felicidad y alegría.
Y pa despedir en 2019 nada mejor que sus satánicas majestades, esta banda mítica e incombustible que nos acompañó en la juventud y siguen en plena forma, tanto que van a sacar nuevu discu.
Brindar, comer les uves y disfrutar la Noche Vieja.
Saludos.
Dedicá al cumpleañeru de hoy.
Feliz cumple Vicente.
Esti video ye pa que muevas el esqueleto con Paloma bien moviu y no se te anquilose.
Que disfrutes el día y to los que lu siguen muchos años más.
Un gran abrazu.
FELICES FIESTES
En estes navidades, un brindis con tos vosotros.
CHIN-CHIN Y LARGA VIDA A LOS COLLACIOS.
Un abrazu.
#Serie grandes bandas
"TOMA CINCO"
«Take Five» es una composición de jazz creada por Paul Desmond e interpretada por el grupo The Dave Brubeck Quartet en su álbum de 1959 Time Out. Esta pieza fue grabada en los estudios de Columbia en la Calle 30 de la ciudad de Nueva York el 25 de junio y el 18 de agosto de 19591 y se convirtió en el disco más conocido del grupo, debido a su distintivo y contagioso saxofón y el empleo de un compás inusual de 5/4 (metro quíntuple) —de allí deriva el nombre de la canción—.2 Si bien «Take Five» no fue la primera composición de jazz en utilizar este compás, sí fue una de las primeras piezas en lograr una amplia aceptación comercial en los Estados Unidos al llegar a la posición número cinco en el listado Adult Contemporary Singles de la revista Billboar.
Fuente de información: https://es.wikipedia.org/wiki/Take_Five.
#Serie grandes bandas
Rhapsody In Blue (1945)
Rhapsody in Blue es una composición creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924, en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. La obra se estrenó el 12 de febrero de 1924 en el Aeolian Hall de Nueva York, en un concierto titulado "Un experimento en música moderna" (An Experiment in Modern Music), dirigido por Paul Whiteman y su banda, con Gershwin al piano. En el título, la palabra "blue" se refiere tanto al estilo musical blues (canción de este típico género musical estadounidense) como al estado de ánimo blue, que significa en inglés "triste, melancólico". La versión para piano y orquesta sinfónica, arreglada por Ferde Grofé en 1946, se ha convertido en una de las obras más populares de la música clásica de los Estados Unidos.
Fuente de información: https://es.wikipedia.org/wiki/Rhapsody_in_Blue
Festival de Altamont---
Hola, se cumplen 50 años del Festival de Altamont, organizado y planificado por los Rolling Stones y acabó como el rosario de la aurora, al contratar a los Angeles del Infierno como seguridad.
Un concierteo que pretendía ser el Woodstock del Oeste y terminó con cuatro muertes.
Me acuerdo que fuimos todos los del Curri al Palladium, a ver el documental y salimos contentos y felices de ver a : Santana, Jefferson Airplane, The Flying Burrito Brothers, Crosby, Still, Nash, and Young, también iban a actuar Grateful Dead pero con la movida que hubo al final no lo hicieron.
Flipámos con la pelea y el apuñalamiento en directo por la seguridad del Festival y la violencia que emplearon los Angeles del Infierno.
----------------------------------------------------------------------------------
De fútbol esti añu damos pena tanto Oviedo como Sporting, hacía mucho tiempu que no veía un equipo tan malu, que no juegan a nada no tienen gol y un entrenador que y queda grande el equipo.
El únicu que se libra pue ser Manu y la mitad de los partidos ta desparecidu contagiau por el bajo nivel del equipo.
Esperar no bajar a Segunda B el ascenso y la promoción nos va a quedar muy lejos.
Saludos.
#Serie grandes bandas
Sing, sing, sing, Benny Goodman
#Serie grandes bandas
Glenn Miller. Sun Valley Serenade (1941)
! El Fin, hermoso amigo el Fin !
Buen día.
Vamos a recordar los Doors y uno de sus grandes temas, con un Jim Morrison extraordinariu.
-------------------------------------------------------------------------
Llegó el cambiu de hora y otru invierno que llega y la vida sigue igual,que cantaría Julio Iglesias.
Ser felicesy salud.
Un abrazu.
Sunshine of your love
¡Uff!. Antes lo bordaban con instrumentos rudimentarios y con los de ahora mas todavía y eso que está grabao en 2005.
Al bajo y vocalista, John Symon Asher Bruce mas conocido como Jack Bruce, murió el 25 de octubre de 2014 con 71 años
A la batería, Peter Edward Baker conocido como Ginger Baker (falleció recientemente, el 6 de octubre de 2019 a los 80 años).
Y a la guitarra y también vocalista, Eric Patrick Clapton como Eric Clapton también conocido como "Slowhand" (mano lenta). Esti por suerte aún sigue por los escenarios de esti mundo deleitando a sus seguidores.
Qué tres grandes de la música con esti nombre CREAM fundado en 1966 aunque por líos entre Bruce y Baker sólo duraron unos dos años. Luego se reunieron en algunes ocasiones pa grabar como fue el casu de esti recital en el Royal Albert Hall.
Collacios, aquí os dejo un "antes" y un "después" pa que se vea la diferencia de sonido y de instrumentación.
Que os preste escuchalos.
Un abrazu.
Last of the rock stars---- Elliot
Hola Jorge y Collacios, tiempu sin escribir y llega el otoño, la vuelta al cole y la rutina.
De fútbol vamos parecidos al otru añu, a ver hoy si ganamos al Racing, a esti pasu vamos como el Oviedo en la cola y porqué no hay más abajo.
-------------------
Que bien suena Elliot Murphy......
Saludos.
Cuando el agua se rompe
Buen título y muy buena música. Si podeis, escucharlo con auriculares.
El batería, Mike Portnoy, ya os lu había puesto con otro grupo llamado Transatlantic y haciendo un tipo de música similar, junto con Neal Morse. Lo cierto ye que el tío está que se sale.
Un abrazu collacios, y hasta otra.
El show "políticu" del verano.
Ya se acabó agosto. Y con él casi que también el verano.
Los deberes sin hacer, la casa sin barrer y to hecho una piltrafa.
Buenos piltrafillas tenemos pa que les coses estén como les estamos viendo día tras día. Esto me recuerda la época del instituto cuando solo se aplicaba unu a los libros el día antes del examen. Todo siempre contra-reloj, aprisa y corriendo. Claro está, así pasaba lo que pasaba y actualmento nos pasa lo que está pasando.
Collacios, voy dejalo aquí. Que me conozco y se que si sigo largando acabo diciendo algo de lo no deba decir.
Así pues, hasta la siguiente.
Un abrazu.
Baez. Joan Baez.
De los rumores, casi que reales, habidos en aquellos tiempos sobre la relación sentimental entre ella y Dylan.
De ahí esta canción. Cada unu que la interprete como quiera y pueda.
Un abrazu collacios.
Woodstock: 50 AÑOS
Voy a hacer un copia-pega de la web de la cadena ser que leí hoy.
Por ello quiero dedicar esti espacio a mayor acontecimiento musical que jamás se volvió a repetir. Al menos, eso creo.
https://cadenaser.com/programa/2019/08/06/sofa_sonoro/1565112508_379405.html
Twitter de Alfonso Cardenal RegueiroAlfonso Cardenal
Madrid 09/08/2019 - 17:44 h. CEST
Pocos eventos en la historia de la música han generado tanto mito, tanta leyenda, como el festival de Woodstock, uno de los eventos más icónicos y masivos de los años sesenta, la cima de la contracultura, de aquellos jóvenes que tomaron a las bravas esa década salvaje y agitada y que reclamaron una identidad propia a través de la música.
Woodstock fue un festival caótico que rozó la tragedia y que reunió a más de medio millón de jóvenes que acudieron en masa desde todos los rincones de EEUU y que llegaron andando abandonando su coche ante el atasco eterno que se formó.
El festival de Woodstock era repleto de mitos, de leyendas, pero también de música. La que pusieron estrellas como Jimi Hendrix, The Who, Janis Joplin, The Band, Joe Cocker, Santana, Greatful Dead o Jefferson Airplane, grupos y artistas que pusieron la banda sonora de aquellos años locos de finales de los sesenta. Un elenco histórico, una reunión única de talento que acabaron ante aquel mar de jóvenes poniendo música a un fin de semana difícil de olvidar, casi tanto como de organizar.
El festival de Woodstock marcó el techo de la música de los años sesenta y marcó un antes y después, fue un evento de excesos, marcado por el caos y que salió bien de milagro. Una ciudad de medio millón de jóvenes levantada en medio de la nada y que durante tres dio cobijo a una generación que soñaba con cambiar el mundo. Por el escenario de aquella explana abarrotada desfilaron algunas de las mejores bandas de todos los tiempos y dejaron su huella. Este año se cumplen 50 años de aquel evento histórico y hemos querido recordarlo y lo hacemos de la mano de Manuel Recio y Mario Tornero.
Collacios, hasta la siguiente.
Un abrazu.
Jimi Hendrix...
Feliz verano, viajar mucho, comer bien y disfrutar la vida.
Salud.
Three Dog Night...
Buen día Collacios.
Una buena banda de rock : Noche de tres perros
P.D. Jorge, gracies por la aclaración.
Momentos para el recuerdo.
Hola Vicente.
En vista que últimamente tan solo quedamos dos en esti cuaderno de bitácora, y presuponiendo una posible desaparición por parte de "Blogia" en cuanto al alojamiento en internet; me daba no se qué perder tantos y tan buenos vídeos como los aquí se pusieron desde haz casi diez años. Así que pensé la forma de no dejar en la cuneta tanta discografía seleccionada en toda esta última década, y pa ello tuve la santa paciencia de ir de uno en uno (a los vídeos me refiero) y rescatalos todos, o casi todos en un apartado de you tube.
Ye una pena no poder recoger todos los comentarios y escritos, pero al menos se logra salvar la música, la cual ye la protagonista principal del blog.
Si se quiere ver toda la discografía publicada en esti blog, hay que entrar en you tube o pinchar en esti enlace:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLNHaBwccbtgbrGEVI74pzQxlbba4EpgDu
También se puede poner el buscador de You Tube "collacios d’uxo" o tan solo "collacios uxo".
Al entrar en la página aparecen a fecha de hoy 418 videos. Se pueden ver y escuchar en una lista de reproducción que preparé pa ello.
De todas formas, los vídeos que se pongan aquí, los iré subiendo también a la nueva lista de reproducción, pa ir curándome en salud.
En fin, si alguien tien problemas pa acceder a la lista de reproducción de You Tube, que se ponga en contacto conmigo.
Espero poder mejorar la web de you tube, al menos, pa poder tener acceso a mas opciones.
Un abrazu.
San Juan...
Buen día llega San Juan y el verano, siempre me gustó esta fecha era el final de los estudios y el comienzo de les vacaciones.
En la infancia y adolescencia ibamos a buscar leña pa la foguera, era todo un acontecimientu donde todos participábamos y había una competencia sana entre todos los barrios del pueblu pa ver quien hacía la foguera más grande.
Había desfile de la " muyerona " y luego la gran chocolatada, unos tiempos que no van a volver, si ahora los guajes tienen que ir al rio a sacar leña o al monte a bajar raices, como no les manden por el movil, lo tienen claro.
Luego en la juventud eran les fiestes de Mieres ibamos a les verbenes y salíamos de noche y pa rematar el mes, San Pedro y L Amuravela en Cudillero, eran les mejores fiestes de Asturias como un San Fermin sin toros, no fallábamos añu y lo poco que dormíamos era en el pueblu, por no subir les muchisimes escaleres que había donde teníamos la tienda. Era un desmadre y nos divertíamos a tope, entre les ganes de juerga y la juventud era el no va más.
Hoy me sigue gustando la fecha, pero nada ye como antes.
Disfrutar de San Juan y el verano.
Salud y un abrazu.
P.D. Que gran tema de la Velvet y cuanto me gusta Lou Reed, me trae infinidad de recuerdos.
Rock and roll
Buenos días Collacios...
No hay nada mejor pa alegrar la vida, que un buen rock and roll.
Pa Oviedo y Sporting se acabó lo que se daba, hicieron una temporada pésima y no pinta nada bien en les venideres.
Salud pa todos y todes y que salga el sol por Antequera.
Cambio de rítmica.
Otra buena adaptación d’esti grupo.
Vicente, el Sporting otru añu mas en segunda. El Oviedo de momento, esti finde librolu. Pero seguro que pal próximu añu, tenemos derbi.
Un abrazu.
Johny Cash, Eric Clapton y Carl Perkins
Hola Collacios vaya palu al Barça, teniamos la final a tiru pero hicieron el mayor ridículo, el cuartu gol ya fue lo máximo, en un corner y tan a uves.
Una derrota merecida ya en el Camp Nou el Liverpool fue superior, tuvieron suerte en tres goles, con una clara ventaja en Anfield los trituraron, con un Messi desaparecidu y un equipo ramplón y sin idees.
El Sporting de ruina, ya hay poca esperanza de entrar en play off, el Oviedo algo mejor situau pero parecido. Otru añu en segunda, ye lo que hay.
Saludos.
Feliz Semana Santa...
Buen día Collacios.
Ya tamos en Semana Santa, pasa todo tan rápido que nos hacemos mayores sin enteranos.
De fútbol tenemos un Sporting en racha, que lleva siete partidos sin perder.
No podemos hacernos muches ilusiones, el otru añu llevábamos diez y en el últimu tramu de la Liga los perdimos casi todos, asi y todo mejoraron en el juegu.
En Primera el Barça ya pue cantar el alirón de la liga y esperar que en Champions después de años de sequía lleguemos a una final y conseguir la deseada sexta Orejona.
De música os dejo a los tres mejores guitarrístas de la historia.
Ser felices, disfrutar la vida y un abrazu pa todos y todes.
P.D. Mes de elecciones y menudu avisperu en que se convirtió la politica, todos contra todos y nadie da solución a lo que en realidad importa: trabajo, sanidad y educación.
Buen finde.
Vicente, ayer repartieron un puntín con el Málaga. Pero después de todo, como esti tema que pongo ... Días de escuela, al fin vivos.
AHÍ VA UNA EXPLOSIÓN DE RITMO...
Y DE ACORDES.
Hasta otra, collacios.
! Felicidades ! Jorge
Hola, hoy un día tan señalau pa los enamorados nació ya fai unos añinos, nuestru Collaciu Jorge.
Te deseo seas muy feliz y cumplas muchos más, disfruta el día y la vida.
Y pa que veas lo rápido que pasa el tiempu te dedico un tema de los Módulos, eran los tiempos de nuesta juventud y pa los jóvenes de hoy ya les suena a prehistoria y pa nosotros parez que fue ayer.
Chin - Chin... Un brindis a tu salud.
Fuerte abrazu.
Remembering moments
Buen concierto en 2006 pa escuchar con los cascos puestos en esta tarde de febrero de 2019.
Feliz tarde tengais todos.
Llega la nieve....
Buen día, por les veces que oímos esti Lp de " Pictures at an Exhibitions " de ELP no será.
Tanto que lu sabiamos de memoria, esti en directo ye bastante más largu que el Lp, con tiempu y música de fondo mientras navegas, relaja y trae buenos recuerdos de los tiempos que nos empapabamos de buena música dificil de conseguir y tan desconocida para la mayoría en aquellos primeros años setenta.
-----------------------------------
Y el Sporting muy mal el Depor sin hacer ná nos pintó la cara, mejor asentau en el campo y aprovechó bien les que tuvo.
A ver mañana en Extremadura si hacemos algo, pa recibir en casa al Osasuna el viernes.
Saludos.
Feliz finde, ta el día lluviusu, pa oír esti gran tema de George Harrison la cuenta:
" My sweet lord "
Siempre me gustó y me trae buenos recuerdos.
-------------------------
Mañana a ganar al Alcorcon a las cuatro de la tarde. Puxa Sporting---->
Saludos.
Saludos pa los Collacios.
Hola, pues si Jorge ya tamos en el 2019 y ahora igual que en los miles y miles de años de la humanidad, el sol seguirá saliendo por el Este y se oculta por el Oeste, esto y la muerte ye lo que sabemos seguro en esta vida.
Lo único que cambia ye, que somos un añu más viejos pero con les mismes ganes de vivir, asi que lo que podemos pedir ye salud pa seguir viendo pasar los años y disfrutar los buenos momentos que nos da la vida y fuerza pa afrontar los malos.
--------------------------------------------------------------
El Sporting hizo un buen partido ante el Valencia, con muchos suplentes que corrieron y lucharon más que los llamados titulares, hasta Pablo Pérez jugó bien, ta difícil pasar con un gol nos eliminan. En Liga después del mal partido ante el Zaragoza esperemos poder sacar algo de Albacete pa luego recibir en casa al Alcorcon y Coruña.
---------------------------------------------------------------------
De música una Jam session con los mejores entre los mejores.
Un abrazu.
YA TAMOS N'EL 2019 ... y ahora ... ¿qué?
Pues mientras lo pensamos, escuchar esti tema tan conocíu, pero con otru ritmo.
Un fuerte abrazu, collacios.
A por el 2019...........
Hola, se acaba otru añu y cada vez pasan más rápido.
Vamos a despedilu con una super - super banda : Traveling Wilburys
Estuvo activa dos años ( 1988 -1990 ) sacaron dos discos y sus componentes son leyendas de la música.
Pues a disfrutar la cena, comer les uves, brindar por la salud y a por el Añu Nuevu 2019
Saludos y Chin _ Chin
Saludos pa los Collacios.
Hola, que bien suena la guitarra y la voz de Greg Lake en esti tema.
La de veces que sonó en el Curri, Emerson Lake and Palmer.
Ser felices y a preparase pa disfrutar les fiestes navideñes, que tan a la vuelta de la esquina.
-----------------------------------------------------------------------------
El Sporting con Jose Alberto de entrenador, vuelve a tener la suerte de cara y a sumar puntos. Aunque no tamos pa tirar cohetes al menos corren y luchan más que antes y llegan mucho más a la porteria contraria.
Y seguimos en la Copa, a ver si nos toca un equipo de los grandes al menos ver un equipo de Primera en el Molinon.
Y el sábado machacar al Mallorca.
John Lennon
Buen día, vamos a recordar a unu de los músicos más influyentes de la historia.
John Winston Lennon, asesinado el 8 de diciembre de 1980 a los cuarenta años, aquel día estaba a las seis de la mañana esperando un coche pa ir a trabajar y me encontré con Jose ( Bimbota ) que seguro os acordáis de él por su gran afición a la música y su admiración a Beatles y Emerson, estaba todo disgustau y me dió la triste noticia, no se me olvida esi día.
Pues pa recordanos lo rápido que pasa el tiempu ya pasaron 38 años del suceso, pero John nunca va a morir en la memoria de los amantes de la música y todos los temas que nos deja, además de su compromiso con el pacifísmo y ser uno de los fundadores de la banda más exitosa de todos los tiempos, que cambió para siempre la manera de entender la música y el rock.
Saludos.
P.D. El Sporting mejoró algo con el nuevu entrenador, por lo menos ganamos dos partidos seguidos, asi y todo siguen siendo un equipo del montón, tienen que mejorar mucho pa llegar a puestos de Promoción.
Hacia falta ganar en Elche y luego al Mallorca de Carlinos Castro en el Molinon, pa acabar el añu bien.
Y la última de hoy porque ...
... fue la semana BLACK, porque también en esi añu el Sporting taba en primera, y porque me apeteció.
Collacios, hasta la siguiente.
Y esti otru...
... porque también tengo ganes de que lu volvais a escuchar, porque también ye de la época y porque llevaban 50 años adelantaos a to los demás.
Y esti tema musical...
Pa celebrar la victoria del Sporting de ayer, que ya iba siendo hora.
Además en el 76-77 (fecha de esti concierto) fue cuando de la mano de Miera con Castro, Redondo, Ciríaco, Joaquín, Ferrero, Quini y demás subieron a primera división.
¡Ea!.
Ta llueu.
Derby asturianu
Hola collacios, tiempu sin escribir en el Blog.
Y pasa el tiempu volando que ya tamos casi en el 2019
De fútbol tenemos el sábado el derby asturianu y tan los dos como pa bajar a Segunda B de pena y dolor que dan.
El Sporting cada añu peor, no sé si ye Baraja, los jugadores o todos juntos que llevan tres partidos ganaos en lo que va de temporada y cada partido toca sufrir.
A ver si se anima esto y vuelve algunu a escribir, da pena que desaparezca esti Blog que tenemos pa comunicanos y poner buena música, solo Jorge sigue en la brecha, asi que yo voy a animame y escribir como hacía antes.
De música aprovechando que Neil Young cumplió 74 tacos el 12 de esti mes, os dejo un tema que me gusta mucho: Hey Hey, My My
Un abrazu y ser felices.
BUENA MARCHA CON ESTA LOCOMOTORA.
Directo en el Madison Square Garden en 1978
Excelente tema...
... que recuerda a los clásicos del rock de los 70 y 80.
Saludos a todos.
Que tal Collacios... el sol ta desterrau de estes tierres, menos mal que ya no nos pilla de sorpresa y tamos acostumbraos.
Vamos a felicitar a Mick Jagger que hoy cumple 75 años y siempre me gustó mucho, él y su banda los incombustibles: Rolling Stones.
Hay tantos temas que son un simbolo de nuestros tiempos jóvenes, que no sabe unu cual poner.
Si tuviera que elegir unu creo que esti de Bob Dylan y que ellos interpretan como nadie: Like a Rolling Stones.
Felicidades y que cumplas muchos más.
Hola Jorge y Collacios el domingo estuve en el Jardín, en el últimu día de esta sala de fiestes mítica de Gijon, que hizo bailar durante casi cuatro décades a buena parte de la juventud asturiana.
Fue una regresión total a los años de romeries y guateques, tanto en música como en los asistentes de nuestra generación y mayores tovia que nosotros.
Fuimos alguna vez por el verano y era todo una odisea ir desde Ujo a Somió, alucinábamos con les nenes de Gijon con Vespino y la jaula donde bailaban les go -gos.
La banda que actuó se llama " Extracto de Pollo en Lata " todos veteranos de grupos de aquellos tiempos y dieron un repasu total a los temas de la época pa que bailaran los carrozas y recordaran su juventud.
Unu de los temas fue Baby Come Back 1968 de The Equals, que los Glad Stone bordaban gracies al metal, eran de los pocos que lu tenían.
A veces ye bueno retroceder en el tiempu y recordar aquellos años que con sus luces y sombres nos tocó vivir.
Saludos.
--------------------------------
-------------------------------
Ahora que va acabando esta fase de grupos tan loca de esti mundial, donde equipos de segunda pusieron contra les cuerdes a los grandes favoritos.
Va a comenzar lo mejor del campeonato, los octavos de final. España de pena porteru incluidu el primeru, la carambola del fútbol la deja primera de grupo gracies a los arbitros asistentes de video el VAR y ahora Rusia, puen ser asequibles mejor que Uruguay que va pa los portugueses.
Al final a cuartos pasan los de siempre y les sorpreses de to los mundiales, a ver ahora Argentina que si pierden Messi y Sampaoli no vuelven por alli.
Final de curso.
Hoy, el nuestru Sporting, puso final a la temporada.
El duelo Sporting vs Valladolid, terminó como ningunu de nosotros queríamos.
Ni allí, ni aquí salió bien. Otru añu mas en segunda.
Dando vueltes a la cabeza y estrujando neurones cerebrales, a veces pienso, que estos últimos partidos de los que no sacaron na de na, como que ... si ya estuviesen preparaos pa sacar uno o dos taquilles mas del play off, y seguir (por intereses varios) en segunda. No se, no se.
No entiendo nada. Ni la actitud, ni la aptitud del final de temporada.
En fin y al fin, llegó el fin de temporada. Ahora también llegará la espantá de to los meses de junio y de nuevo a perfilar el equipo del añu siguiente.
Collacios, llegaron les vacaciones pal fútbol, pero no pa mi
Voy pa la cama que mañana, seguro que amanez temprano.
Un abrazu.
Rare Earth
Esta banda de rock estadounidense se formó en 1961
Seguro que os acordáis de esti tema " Get Ready "que tocaban los Master Soul, Los Linces y muchos grupos en los tiempos de les romeries y les sales de baile, la Edumar en Pola y la Pista en Mieres.
Cuando lu tocaban no sacábamos ni a bailar, nos quedábamos oyendo y mirando pa ellos, de lo que nos gustaba.
-----------------------------------
Jugamos los Play off de cuartos, el Zaragoza nos comió la tostada y ahora a lidiar con el Valladolid.
LLegamos fundios y con el equipo rotu. o mucho espabilamos o nos echan pa casa en el primer envite. Si traemos buen resultao del José Zorrila en el Molinon podemos pasar la eliminatoria y luego el Zaragoza ( creo que ye el mejor ) o el Numacia.
Tal como llegamos al final de temporada no doy un duru por ellos, asi y todo a seguir confiando y soñar con subir a Primera.
Saludos.
Ten Years After.
Esta banda de un gran guitarra, Alvin Lee, que se consagran en Woostock: Ten Years After.
Hola, de la final de ayer nos queda un mal partido del Madrid, les lesiones de Carvajal y Salah que acabó con el Liverpool, el golazo de Bale y sobre todo el porteru Loris Karius ( manos resbaladizas ) que regaló media final a un Madrid, que en esta competición no perdona.
Felicidades a los Collacios del Madrid que sois muchos : Jorge, Jose, Armando, Junquera y algunu más habrá.
___________________________ ------------------------
Sufrimos hoy en un regular partido pero valen los tres puntos, pa acabar terceros.
Me prestó mucho el gol de Lora y como coreaban su nombre.
Nos queda el Córdoba y el miercoles la primera eliminatoria.
Puxa Sporting,
El Oviedo queda ya fuera de la carrera por el play off.
Saludos.
Johnny Winter.
John Dawson, el albino << Johnny Winter >> un gran guitarrista estadounidense de blues y rock.
Toda una leyenda del blues eléctrico. Disfrutar de esti directo en Cophenagen 1970
-------------------------------------------------------------->
Pa los que nos gusta el fútbol, hoy hay un gran partido una Final de Champions.
El Madrid a batir su propio record de ganar dos seguides y el Liverpool con cinco copes, la última en el 2005
Em una final pue pasar de to, el Real tien mucha experiencia en finales y esta competición, ante un Liverpool con una buena delantera y una floja defensa, además el juegu inglés deja jugar y crea muchos espacios que puen aprovechar Cristiano y Bale o Benzema.
A la noche sabemos quien ye el campeón.
Felicidades Bob.
Vamos a felicitar a Robert Allen Zinmerman " Bob Dylan " en su 77 cumpleaños.
Quizás el músico más influyente del siglo XX que fue capaz cambiar la historia del folk, al electrificálo en el Festival de Newport y tener el mejor tema de la historia del rock " Like a rolling stones "
Sus letras desafiaron la música pop convencional, para incorporar una variedad de temas sociales, politicos y filosóficos.
Después de cinco décadas personalizó todos los géneros musicales: el folk, el country, el gospel, el blues, el rock and roll, el rockabilly, el jazz y el swing.
Voy a poner esti tema: " Mr. Tambourine man " que me recuerda a los años de la " Banda el Palu " que cantaba y tocaba la guitarra Guzmán, en los veranos de LLanes.
Que cumpla muchos más esti genio de la música.
Saludos,
Traffic.
Otra banda de rock inglesa: Traffic
Sus componentes se encontraban en locales de jam - sessions, Mason y Capaldi, deseaban formar un grupo y se unen Chris Wood y Winwood. Debutan en 1967
-----------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------
Ná fallamos cuando más importante era no fallar, tres derrotes seguides con los resultaos favorables que se dieron nos dejan casi sin opciones al ascensu directu.
Ahora a quedar terceros y a ver que pasa en esta loteria de partidos.
Si juega contra el Oviedo vaya eliminatoria histórica y más si unu de los dos sube.
De momento el domingo el Granada y como sigan con esta racha...
A ganar y pa Primera como sea.
Fletwood Mac
Esta banda de rock inglesa fundada en 1967 por Peter Green, al abandonar los Bluesbreakers de John Mayall.
Uno de sus temas más conocidos que luego popularizó Santana: Black Magic Woman.
________________________________________
Y el Barcelona B a puntu del descenso nos dió una lección de fútbol, jugando ordenaos, sacando jugando el balón y al contraataque de libru.
Un Sporting a remolque tol partido y después de pinchar Rayo y Huesca.
A seguir luchando por el ascensu directu y esperar que sigan fallando.
Puxa Sporting.
Tres grandes de la música.
Un trio de calidad: Carl Perkins, Johnny Cash, Eric Clapton.
---------------------------------------------------------------
Muy mal la primera parte ante el Zaragoza, aunque en la segunda parte lucharon y merecieron el empate, nos dejamos los tres puntos que nos alejan del ascenso directu.
El Rayo y el Huesca no fallan ( de momento ) lo que ye seguro que al menos jugamos la Promoción, algo que en los primeros partidos de Liga parecía imposible.
El sábado a las cuatro nos visita el Barcelona B, a pesar de su mala clasificación, ye un equipo que juega siempre con el mismu sistema y si les sal un buen partido nos puen complicar la vida y a estes altures sería un desastre perder puntos en casa.
Ser felices y disfrutar la vida.
Greg Lake...
Hola, aunque me gusta todo tipo de música, me aficioné al rock sinfónico en el " Curri " en aquellos años, Emerson, los Crimson, Yes, Genesis, Tangerine Dream, Pink Floyd, no paraban de sonar en aquel tocata y por encima de todo me encantaba la voz de Greg Lake, nunca me olvidé de sus temas y esa voz clara que suena como los ángeles, tanto con Emerson como con Los Crimson.
Esti tema lentu de Epitaph, que forma parte de esa joya que ye el Lp: En la corte del rey Crimson, siempre me trae buenos recuerdos de los años felices que vivímos en los setenta en el legendario " Curri Club "
Saludos.
-----------------------------------------------------------------------
El Sporting a ganar en Zaragoza y nos da el billete pa Primera División.
Puxa Sporting.
FELICES FIESTES.
Y pa celebralo esti tema que va como una máquina a to lo que da.
Collacios... hasta la siguiente.
Swing------->
A bailar... Lo más divertido, alegre, relajante y feliz de la tierra: Mover el esqueleto al ritmo de buena música, desde la prehistoria a nuestros días.
Felz finde.
Trhee Dog Nigth
Buen día Collacios, os dejo esta banda de rock estadounidense: Trhee Dog Nigth.
No eran muy conocidos en aquellos años setenta, formada por tres cantantes ( que parecían vocalístas de romeria ) teclados, bajo, guitarra y batería.
------------------------------------------------------------
De fútbol después de esta semana de Champions, nefasta pal Barça por confiar en el resultado que llevaban y el mal partido hechu ante la Roma, que fue el justu vencedor. ( si Messi no juega, son un equipo mediocre )
El Real también se durmió en los laureles con el 0 - 3 de la ida, la Juve los pasó por encima, tuvieron suerte en el penalty ( pa mí fue claru )
El Oviedo vuelve a ganar por fin en Lugo y el Sporting con una segunda parte pa olvidar ante el Reus. Se notó la falta de Sergio y Santos y un Jony en hores bajes medio lesionau, pero los tres puntos cayeron que ye lo que importa.
Ganar en Valladolid sería un gran pasu pal ascenso.
Saludos.
The Band of Heathens
Buen finde a todos.
Folk norteño
Y pa equilibrar al sur, os dejo un poco de buen folk norteño.
Pronto los veremos en Avilés.
Salud y buena vida, collacios.
Rock sureño
Hola,
Aqui vos dejo una buena muestra de buen rock sureño.
Impresionante concierto en el 2007 en Roma.
Ya no se ven conciertos de esti tipo.
Roma, 2007 Circo Máximo, 500.000 espectadores y además concierto gratuito.
Pa Jorge...
Pal cumple que no te puse, seguro que te trae muchos recuerdos y hasta lu tendrás en vinilo.
CICLOS, una de les obres más ambicioses de la música española, de esa super banda que fueron los Canarios y el hoy denostado Teddy Bautista.
Esti tema la parte de " la Primavera "
Saludos.
De vuelta
Hola,
Bueno, ya tamos aquí de nuevo.
Pa que nun digais que vuelvo con les manos vacies, dejovos esti video de J.J. Cale y Manolenta. Nun soy fan de Clapton - cuestión de gustos - pero si me gusta J.J. Cale.
The Temptations...
Hola Collacios, vamos a recordar a uno de les bandes más exitoses de la historia de la música y de les más importantes del sello Motow Records, debido a la muerte de Dennis Edwards uno de los vocalistas de la banda, un día antes de cumplir los 75 años.
Sus voces, coros y baile pasan a la historia como una de les bandes con mayor éxito y discos vendidos.
------------------------------------------------------------------------------------
Mañana el gran Derby asturianu, aunque el Oviedo llega con más puntos y creo que un equipo más hechu y mejor fisicamente, el Sporting pue dar un golpe moral ganando a su eternu rival.
Esperemos ver un buen partido y los cafres de siempre no la armen.
Puxa Sporting.
Porra: Oviedo 1 - Sporting 2
The Kinks
Hola, muere el bajo de " The Kinks " una banda legendaria de blues y rhythm and blues.
Jim Rodford, bajista de The Kinks y the Zombies, tuvo mala suerte al morir cayendo por una escalera, a los 76 años.
Saludos.
Muuuuucha marcha.
Que me decís de los viejos rockeros. Siguen tan estupendos como antes.
¡Como me hubiera gustao estar en esi concierto!.
Fijaivos en los espectadores, encajamos perfectamente entre ellos.
Iba a poner un tema concretu, pero después de mirar y mirar, penselo mejor y decidí poner el concierto enteru, pa que elijais.
Jimi Hendrix
Como me va a gustar la música de los últimos años, habiendo maravillas como esta.
Feliz finde.
The Cramberries
Hola Collacios, por más que miro para poner música de los años noventa y dos mil, no encuentro nada que me guste más, que la de los años sesenta y setenta.
Hoy vamos a recordar a la banda " The Cramberries " de los años noventa, debido a la muerte a los 46 años de su cantante : Dolores Mary Eileen O`Riordan.
----------------------------------------------------------------------------------
El Sporting hizo el mejor partido de la temporada, ahora a Lugo luego ganar al Nastic en casa, pa llegar a Oviedo más o menos igualaos a puntos y ganar al eterno rival.
Puxa Sporting.
Genesis
Hola, un poco de relax pa llevar mejor el frio invernal, esti tema de Genesis que cada vez que lu escucho me gusta más y eso que llevo cuarenta años oyendo.
Habrá que empezar a poner música nueva porqué quedé anclau en los años sesenta - setenta y ye cuestión de variar, pa la próxima algo diferente.
-----------------------------------------------------------------------------------
El Sporting a pesar de la victoria sigue siendo un equipo mediocre, a ver si en la segunda vuelta mejora algo y somos capaces a jugar la Promoción al menos.
El Oviedo lleva buena racha, ya lu bajaremos los humos cuando visitemos su campo, que va a ser en breve.
Saludos.
El 2018... a tope.
Otru tema con mucha fuerza marchera.
Vicente, con tanta marcha vamos comenos el 2018 en un periquete.
Ta llueu.
A por el 2018
! Feliz Año Nuevo !
Hola Collacios, van ocho años y dos meses del Blog, esperemos siga muchos años más.
La música y el buen rollu ye la base de esti Blog de Collacios, pa empezar el 2018 con fuerza y alegría vamos a retroceder en el tiempu y bailar como hacíamos en la Bombilla.
Nada mejor que Led Zeppelin, nos acompañó muchos años de nuestra juventud y nos sabíamos de memoria todos sus temas, nos hizo disfrutar de la buena música y nos obligó a mover las caderas a su ritmo.
Que el 2018 nos traiga salud y felicidad.
Un abrazu.
Congratulations.
Ya que quedan cuatro días pa acabar el añu; y como to los años, tal como hoy, vamos dedicar un vídeo al cumpleañeru d’esti día tan especial.
Y que menos que con esti tan "especial villancico".
Como diz la canción: "Amigo mío, este ha sido un largo y difícil año"..."deja que sea navidad cada día".
Vicente, que cumplas mogollón de años y que podamos felicitate durante toos ellos.
Un fuerte abrazu.
Bruce Springsteen & E.-Street Band ** Merry Christmas Baby
Y luego oís por los medios de comunicación de que los villancicos se están perdiendo en el olvido.
Pues ¡TOMA VILLANCICOS!
Feliz septimo día de la semana 51 de 2017.
Sabíais que ... según leí en la wikipedia (que ye muy lista) pon esto:
«Jingle Bells» es una de las canciones tradicionales de invierno más conocidas y cantadas en todo el mundo. Fue escrita entre 1850 y 1857 por el compositor estadounidense James Pierpont (1822-1893) bajo el título de «One Horse Open Sleigh» y fue publicada en la ciudad de Boston por la compañía Oliver Ditson & Co. el 16 de septiembre de 1857.
En 1859 la canción fue relanzada, esta vez bajo el título «Jingle Bells, or the One Horse Open Sleigh». A pesar de estar íntimamente conectada a la Navidad, no es específicamente una canción de Navidad, ya que no se menciona, y trata sobre las carreras de caballos.
Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Collacios míos, un gran abrazu pa toos y que paséis unes fiestes navideñes lo mejor posible.
Feliz sexto día de la semana 51 de 2017.
Otru Jingle Bell, por otru de los grandes, y con mas villancicos a su estilo.
Ta mañana, collacios.
Feliz quinto día de la semana 51 de 2017.
Esta vez en español de España.
Ta mañana.
Feliz cuarto día de la semana 51 de 2017.
Ahora en plan cowboy.
Hasta mañana.
Feliz tercer día de la semana 51 de 2017.
Hoy en plan coral y por to lo grande.
Ta llueu.
Felices Fiestes...
Os deseo lo mejor en el Nuevu Añu 2018
Que se cumplan todos vuestros deseos y nos traiga mucha salud, que al final ye lo mejor y más importante de la vida.
Disfrutar de estos días con la familia, comer mucho y brindar por ser felices.
Y pa celebralo bien nada mejor que esta banda, una de mis preferides que llevo oyendo más de cuarenta años y nunca me canso: CREAM
Saludos.
------------------------------------
El Sporting al cambiar de entrenador parez que corren un poco más, aunque el Tenerife fue de los peores que pasaron por el Molinón, al menos cayeron los tres puntos. Hoy ante el Granada pue ser la oportunidad pa ver si hay esa mejoría en el juegu, o seguimos como antes dando pena.
Mientras el Oviedo van como tiros y si empiezan a ganar fuera de casa, van a ser serios candidatos al ascenso.
Por siempre PUxa Sporting.
P.D. Jorge somos los supervivientes del Blog ( Un abrazu )
Feliz primer día de la semana 51 de 2017.
Esta marchosa versión de Jingle Bells, va dedicá a toos vosotros y a los que por aquí de vez en cuando pasen.
Que la disfrutéis.
Un gran abrazu.
TrashTornados...
Hola, aqui os pongo una gran banda de rock: TrashTornados
Son de Mieres y llevan muchos años por los escenarios, tienen una gran calidad y una buena puesta en escena.
Feliz Navidad.
Au revoire Johnny Hallyday.
Buen día Collacios, con la muerte de Johnny Hallyday se va un icono de la música francesa el llamado Elvis francés.
Nunca tuvo mucha fama en España y en aquellos años sesenta era poco conocidu, pocos eran los que tenían sus discos y escuchaban su mùsica.
Se casó cinco veces pero su primera mujer fue Silvye Vartan, una belleza que nos enamoró a todos en los años sesenta, cantante de pop y actriz.
Gracies a ella al menos yo, llegué a oir y saber de Johnny Hallyday. D. E. P.
Los gabachos admiran y quieren a los suyos, tendrían que ser un ejemplo en ese aspecto para todos nosotros.
--------------------------------------------------------------
Vaya ruina de Sporting, incapaces de dar tres pases seguidos y crear ocasiones de gol. Un equipo sin alma, una defensa de cuentu, un medio campo que ni está ni se lu espera y unos delanteros incapaces de tirar entre los tres palos. Solo el porteru se salva de esta miseria futbolística y el entrenador no da una ni en la alineación ni en los cambios, ni en su esquema de juegu ni jugades ensayaes ni en ná de ná.
Mas que subir a Primera, habrá que rogar no bajar a Segunda B
Abrazos.
Malcom Young...
En recuerdo de Malcom Young. Escocia, 6 de enero 1953 - 18 de noviembre 2017
Guitarrista, compositor, productor discográfico de rock y blues, cofundador de la banda australiana AC / DC
A la sombra de su hermano menor, Angus Young, fue el responsable de las letras y los famosos riffs de guitarra de esta banda, que tien una marcha increible.
D. E. P.
Más Rock.
El tema: Because the night, me encanta. Y hay cantidad de versiones esta, con U2, Bruce y la Patti juntos, suena bastante bien.
------------------------------------------------
El domingo a ganar al Valladolid y sumar tres puntos, después de lo mal que jugamos en Reus. a ver si nos dan una alegría en el Molinón.
El Oviedo está fuerte en casa, pero fuera no dan una y eso que pa mi juegan mejor que el Sporting.
Tovía queda mucha Liga y en tres jornades pue cambiar todo.
Saludos.
Escuché cantidad de rock, pero de toos ellos, nada como el brutal de Los Zéppelin. ¡qué fuerza y qué garra! Como pa quedase quietu y sin mover un deu. Jajaja.
Esta p’al que (como yo ahora mismo) tenga insomnio o ganes de marcha sin salir de casa.
Pues yo nací n’el Lugarín. Creo que no había ninguna estrella fugaz ni lágrimes de San Lorenzo. Pero siempre me gustó esti tema. Recuerdo de tarareayoslu a los mis guajes cuando eran pequeños pa que se durmieran.
Hoy acordeme d’el, busquelu y aquí lu pongo p’al que quiera apaciguar el ritmo y ralentizar la marcha.
Ta llueu.
*** SAMHAIN ***
Qué tal Collacios, en esta noche de muertos, espíritus, fantasmas, arañes, brujes, dulces, calabazes y terror.
El Samhain de origen celta pa celebrar el fin del verano, que los irlandeses llevan a Usa y estos lo venden a todo el mundo como " Hallowen "
Ni pue faltar esti tema de Michael Jackson, será sin duda alguna el únicu del mundo musical, que era una gran estrella desde niño; hasta su muerte.
P. D. El Sporting aunque aburren a les piedres, sigue sumando que ye lo que al final importa.
Saludos.
Lou Reed.
Hola... Siempre me gustó Lou Reed, desde sus tiempos en la Velvet y en solitario. Tuve la suerte de velu en Oviedo aunque en directo era algo sosu, no se mueve ni un centímetro, pero su voz y su guitarra suena de maravilla.
Y esti tema Sweet Jane me trae muchos y buenos recuerdos, de años de una juventud ya lejana.
Saludos.
--------------------------------------->
Bob Dylan and Johny Cash...
Buen día Collacios en un mes de octubre catastróficu, entre los terribles incendios la tremenda sequía y el independentísmo.
Ayer parecía el fin del mundo, eran las nueve de la mañana y no había amanecido, pero volvió a salir el sol.
Pa olvidar problemas nada mejor que dos grandes de la música : Dylan & Cash
----------------------------------------------------------
El Sporting a pesar del empate contra el Huesca dejó mejor imagen, creo que fue el mejor partido que vimos en el Molinón, hay mucho que mejorar si queremos subir a Primera.
Ser felices y disfrutar de la vida que no hay otra.
Traveling Wilburys.
Buen día Collacios, aqui os dejo esta Super Banda " Traveling Wilburys "
Formada por: George Harrison, Jeff Lynne, Ray Orbison, Bob Dylan y Tom Petty.
La verdad que no pegaban ni con cola, esa mezcla de folk y rock.
----------------------------------------------- >
De fútbol seguimos de capa caida, no hay equipo y eso que la Segunda esti añu hay poco nivel, viendo que vamos de los primeros con esti juegu.
El medio campo no tien quien desenvuelva juego y pase balones en profundidad y si destruyen que no mucho, vuelven a perdela.
La defensa sin laterales, que si suben no saben que hacer con la pelota, el Calavera mucho peor que Lora y los centrales que parecían los buenos, tan parecidos.
La delantera a correr como pollo sin cabeza, auque llegan pocos balones y lo de los penaltys; ye pa tenelos tirando cuatro dias seguidos y el nuestru Carlinos que tira a lo Panenka.
Y todo esto lo escribo ganando 3 - 0 contra el Sevilla B
Todo negro....
Hola, si ya nos lo cantaban los Rolling que estaba todo negro, como la situación actual.
Felicidades a nuestru Collaciu Julio, que hoy ye un añu más vieyu pero sigue tan joven y alegre como siempre.
Adiós a Tom Petty.

Hola, otru músico que nos deja a los 66 años: Thomas Earl Petty.
Cantante, compositor, productor y multiinstrumentista norteamericano. Fundador del grupo, Tom Petty and the Heartbreakers y cofundador del grupo, The Traveling Wilburys.
Lo siento hasta que no vuelva a controlar poner videos os dejo la foto,
Ciao.
Saludos.
Hola Jorge y Collacios, llevaba un tiempu sin escribir pero no me gusta que esti Blog tan guapu que tenemos se termine.
Así que vuelvo a la carga y nada mejor que con Jimi Hendrix.
En estos tiempos que vivímos tan difíciles y convulsos, que nadie sabe como pueden acabar y no tiene buena pinta la cosa. Lo que está claro que los politicos unos y otros nos llevan al enfrentamiento y a resucitar odios olvidados.
Ojalá se solucione sin agitaciones y peleas y nunca más se vuelva a la situación que por desgracia vivieron nuestros padres y abuelos.
Ser felices y a vivir el día a día, que la vida es un suspiro.
Un abrazu.
P.D. El Sporting de pena y dolor.
Bueno, bueno, bueno. Ya que nadie se anima a romper esti silencio, voy facelu añicos con esti tema de David Bowie interpretau por los KC.
Y pa terminar la fiesta de hoy ...
... esti tremendu swing hacia el añu 1935 de Benny Goodman.
Un poco de marcha de la buena.
Esto era de lo mejor; y después de tantos años me reafirmo en ello.
Muiles en el Piles.
Buen día, esta versión de Proud Mary interpretá por viejos rockeros asturianos, que ya nos deleitaban con su música en el Jardin y en muches sales de fiestes.
Tamos en plena Semana Grande de Gijon y ta petao, tanto los conciertos como en la calle y ahora si el tiempu acompaña también la playa.
Pa unes rises oyendo la letra de la canción: Muiles en el Piles.
Saludos.
- Hi - De - Ho -
Que tal os va en esti verano otoñal, hacía tiempu que no escribía y como no se anima nadie,vamos poner un tema que escuché hoy en la radio, ya sonó varies veces en el Blog, pero como me gustan mucho les Big Band y esti hartos de oílu en el Curri que lu sabíamos de memoria por " Blood Sweat and Tears " y su famoso - HI - De - Ho
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Y el Sporting con los fichajes a ver si haz un bloque capaz de competir desde el principio en les primeres posiciones, lo que será seguro que veremos ganar más partidos que el otru añu.
Lo mejor pa los asturianos en futbol ye un Derby en Primera, esti añu nos conformamos con unu en Segunda y a les primeres de cambiu, el diez de septiembre.
Salud y Felicidad.
Hola Collacios, ya sabemos todos como ye el verano en Asturies,un día sol y cinco lluvia, seguro que no nos pilla de sorpresa.
Esta noche a las diez y media actúan en la Semana Negra: Travellin Brothers, una banda de blues que lo hacen muy bien.
Ya los había puesto en Collacios cuando los vi por primera vez en una fiesta de prau y como me gustaron mucho los vuelvo a poner, aprovechando que van a tocar esta noche en Gijon, el sitiu de la Semana Negra ye muy malu, no hay pa aparcar, comida entre una polvoreda, pero ya ye un clásicu del verano y aunque sea dar una vuelta, ojear los libros y comics por si hay algún chollu pa comprar y ver lo que se cuece, merez la pena.
La verdad que llevamos un buen mes de julio de actuaciones en Metrópolis, con un preciu de tres euros y artistas de calidad y muy conocidos.
Ser felices y un abrazu.
P.D. Empieza la pretemporada del Sporting, de momento sin fichajes solo el entrenador, a ver si en Segunda somos cabeza de leon, en vez de cola de ratón.
Objetivo volver a Primera. Por cierto los abonos super caros y eso que ye Segunda.
Foguera de San Juan...
Hola Collacios, llega la Foguera de San Juan, todo un acotencimiento cuando éramos guajes, había foguera en to los barrios: El Lugarín, Santa Olaya, Les Colomines, La Vega, Cortina, Los Cuarteles y el barrio San Esteban.
Ibamos a leña dos semanes antes, raices del monte y troncos que sacábamos del rio, era una competición entre barrios por hacer la foguera más grande y la que más duraba. Tiempos de juegos, risas y libertad, también ibamos por les cases pidiendo chocholate y galletes pa la gran chocolatada pa la noche de San Juan.
Poco a poco se fue perdiendo y se llegó a hacer una hoguera pa tol pueblu, luego estuvo muchos años sin nada y ahora la volvieron a recuperar , pero no tien nada que ver con la ilusión y les ganes que teníamos aquellos guajes de la década de los sesenta. Si hoy los guajes tienen que hacer foguera con la leña que acarrean, no hacen ná de ná.
Así que llega el tiempu de quemar lo viejo, lo malo y todo lo que nos haya perjudicado esti añu y dar pasu a la alegría el optimísmo y les ganes de vivir.
Os deseo un feliz verano y disfrutar el día a día.
Y como hay tanto sol,escuchar el tema de Beatles: Aquí llega el sol.
Yo también a lo mío.
No son los K.C. pero ye unu de sus componentes iniciales.
! Adiós ! Gregg Allman.
Hola, muere a los 69 años el fundador junto a su hermano Duane, de la banda emblema del rock sureño: Allman Brothers Band.
Gregory Lenoir Allman, más conocido por Gregg Allman, cantante, teclista, guitarrista y compositor.
En su recuerdo y les buenes hores que nos hizo pasar oyendo a esti sexteto, que supo combinar el jazz, el country, el folk y hacer blues rock.
Se casó seis veces y llevó una vida de excesos, alchohol y drogas.
Una de les mejores bandes de aquellos fabulosos años setenta.
100 riffs de guitarra.
Buen día Collacios, para los amantes de la guitarra, los 100 mejores riffs de la historia.
Salud.
Pa segunda
Ya estaba claro pa Segunda de cabeza y bien merecido, pensar que con solo haber ganao al Depor en el Molinón nos hubiesemos salvao, pero esti equipo dió pena y dolor el añu enteru.
Ahora a planificar la Segunda y esperar que los fichajes no sean como los de esti añu.
Todos piden la dimisón de Fernández, pero la guita la puso él y ye el dueñu, nadie pon un euro pa comprar sus acciones, asi que a tragar y callar.
------------------------------------------------------------------------------
Ya pasaron cincuenta años del primer discu de Pink Floyd: The piper at the gates of dawn.
Una explosión impulsada por el LSD y el genio de Syd Barret.
Disfrutamos como nadie de sus Lps en el Curri y tovía hoy los sigo oyendo, con tantes ganes como en aquellos años.
Money pa todos, que sin Money vaya ruina.
Saludos.
! Gira Europa - Rolling Stone !
Que tal Collacios, días sin escribir, pero sigo aquí, voy a poner un tema de sus Satánicas Majestades, aprovechando su Gira Europea que comienza en Hamburgo el nueve de septiembre y llega a Barcelona el 27 de septiembre.
Que voy a decir de esta banda, incombustible ye poco y sus directos resultan tan mágicos y brillantes como haz cuarenta años, además siempre tocan los temas importantes de la Banda que son tantos. Por siempre !!!!! ROLLING STONE !!!!!
---------------------------------------------------------------------------------------------
El Sporting con lo barato que resultaba quedar en Primera, con un equipo nefastu que dió pena tol añu, llega con casi los dos pies en Segunda. Aunque la esperanza ye lo último que se pierde, en esti casu hay que dudalo.
En Champions el Real los sigue teniendo la medida tomá, mucho tien que mejorar el Atlético pa echálos fuera, tanto como el Mónaco con juventud y joyes que desean los Clubs, pa eliminar a una Juve que les sabe todes, dos goles a favor y con el buen equipo de esti añu.
Saludos.
Siguiendo con lo mio ...
Hola,
Hoy voy presentavos a esti dúo. Son J.P. Harris y Chance McCoy. Aesti últimu ya lu habreis visto en algunu de los videos de Old Crow Medicine Show que puse haz una temporá. Bueno, pues estos dos estuvieron tocando en Febrero en La Taberna de Hank, en Luanco y ni me enteré. Me hubiera gustao velos en directo.
Sorprendente (al menos pa mi).
Hasta hoy desconocía esta faceta de Tom Jones. Y por cierto me gustó.
Aunque si no fuera por los que tien al lau...
Crossroads 2010
Buen día, disfrutar de estos genios de la guitarra.
Vaya partidazo ayer, a pesar de los árbitros que siempre meten buenos gambazos.
Messi ye determinante, sin duda el mejor jugador de toda la Historia, juega bien, da buenos pases, regatea como nadie y mete goles. No veremos un jugador de su nivel en muchos años.
Ser felices y disfrutar de la vida, que tamos aqui cuatro días.
Un abrazu.
Bob
Una regresión en el tiempu y vamos a bailar al ritmo de esta banda, Canned heat y la poderosa voz de Bob.
Saludos.
Amy Winehouse..
Y pa hacer ameno el rollazu de cine, una de mis preferides la Gran " Amy Winehouse "
Salud.
Yes - Soon.
Hola, uno de mis temas preferidos, nunca me cansaré de escuchálu.
Feliz día.
BILLY JOEL: The piano man
Como la siguiente peli se demora un poco, voy a entrename cantando esta gran cación de BIlly Joel, que tantes interpretaciones tien. Y de pasu toco un poco la armónica.
Ta llueu.
Música p'al descanso de la peli.
Ya que estamos en el descanso del cine, voy a aprovechar pa poner algo de música.
Espero que os gusten estos tres monstruos de la música.
Adios, Berry...
Hola Collacios... Muere a los noventa años una leyenda y pionero del rock and roll: Charles Edward Anderson Berry << Chuck Berry >>
Considerado uno de los creadores del género, Berry ayudó a definir la cultura popular de la década de los cincuenta y el futuro de la música combinando el rhytm & blues la guitarra country, un sentido del espectáculo y una forma de bailar único en el escenario.
Nos deja temas inolvidables y esti " Jhonny B. Goode " es considerada la mejor canción de guitarra de la historia del rock and roll. R.I.P.
P.D. Mañana a ganar al Granada, al menos que nos dejen una mínima esperanza, perder sería el abismo,
Mujeres del Rock 7
Anna Mae Bullock " Tina Turner " ( Tenessee, 26 de noviembre 1939 )
Que se puede decir de la Reina del Rock, con más de 50 años de trayectoria y más de 200 millones de álbumes vendidos.
Una tigresa sobre el escenario que canta y baila como nadie, la mejor entre las mejores. Comienza su carrera con su marido Ike Turner, ( del que sufre maltrato ) hasta que David Bowie le logró un nuevo contrato con EMI y una nueva vida.
Hoy día vive retirada en Suiza.
Esti tema de los Credence " Orgullosa Maria " hace la mejor versión de les muches que hay, bailando, moviendo sus preciosas piernas y su poderosa voz.
P. D. El Sporting ya tien billete pa Segunda, vaya banda, no ganamos ni al Tuilla.
Mujeres del Rock 6
Joan Marie Larkin " Joan Jett " ( Filadelfia, 22 de septiembre 1958 )
Cantante, compositora, productora y guitarrista.
Junto a Jonni Mitchel, las únicas mujeres que están en el ranking " Los 100 mejores guitarristas " de la historia de la revista Rolling Stone.
Creadora de uno de los himnos del rock femenino y la primera intérprete femenina en crear su propio sello discográfico.
Se merece un lugar de honor en << Mujeres del Rock and roll >>
Mujeres del Rock 5
Deborah Ann Harry " Debby Harry " ( Florida, 1 de julio de 1945 )
Vocalista de la banda << Blondie >>
Todo un icono sexual del Rock.
Está en el Guines por ser la mujer de más edad en conseguir número 1 en las listas, gracias a " Maria " y Blondie también, por ser número 1 durante tres décadas : 1970, 1980 y 1990.
Toda una pin - up del Rock.
Mujeres del Rock 4
Christine Ellen Hynde " Chrissie Hynde "( Ohio, 7 de septiembre 1951 )
Cantante, guitarrista y compositora de rock, fundadora y único miembro original de la banda << The Pretenders >>
Al igual que Suzi, tuvo más éxito en Europa que en su tierra natal.
Su amor por la música rebelde se inició con los Kinks, incluso tiene una hija con Ray Davies.
Hyde ha inventado muchas maneras y estilos para cantar rock y una guia para que lo hagan las mujeres. Toda una gran Dama del Rock.
Un Saludo.
Mujeres del Rock 2
Susan Kai " Suzi " Quatro ( Detroit, 3 de junio 1950 )
La primera mujer bajista que se convirtió en una estrella del rock y la primera en los años setenta, en adoptar una épica rockera vestida siempre de cuero negro.
Tuvo más éxito en Europa y Australia que en su tierra natal.
Esti tema - Can the Can - me recuerda a los años setenta y la Bombilla, lu ponían todos los domingos, aunque era muy comercial ( pa mi gusto ) su música tuvo gran impacto y fue referencia pa muches mujeres que empezaban en el rock.
Ser felices y disfrutar el Antroxu.
Mujeres del Rock 1
Grace Barnet Wing " Grace Slick " ( Illinois, 30 de octubre 1939 )
Qué guapa era Grace en aquellos años sesenta, miembro de les bandes: The Great Society, Jefferson Airplane, Jefferson Starship y Starship.
Fue la primera que se atrevió en los años sesenta a cantar rock psicodélico, cuando nadie se atrevía a ello, amiga íntima de Janis Joplin. Sus letras eran una provocación y su voz increible y deliciosa.
Tuvo problemas de adiciones y la Ley, conducir ebria, asalto a mano armada y la más famosa intentar echar LSD a una taza de Nixon, que había sido invitada a la Casa Blanca por su hija.
A pesar de su vida azarosa, Grace Slick se merece un trono en las Mujeres del Rok.
Saludos.
-----------------------------------------------------------------------
P.D. Y el Sporting perdonó la vida a un cansau y floju Celta en defensa, seguimos sin ganar si el gigante Traoré mete el dos a cero, pero no lu metió y los cambios del Celta con el listu de la clase Aspa y la barrera que salta; al menos sumamos un puntu ahora queda ganar el Depor.
La Liga con el fallu del Real ante el Valencia se apreta, la remontada que hizo hoy les da moral, ante un Barça y Sevilla de Sampaoli ( suena pal Barça ) que no aflojan y dejan al Atlético descolgau.
Mujeres del Rock.
Patricia Lee << Patti >> Smith ( Chicago, 30 diciembre 1946 )
Conocida como la " Madrina del Punk " saltó a la fama con el álbum - Horses -
Trajo un punto de vista feminista e intelectual a la música y una de las mujeres más influyentes en el rock, integrándola con un estilo de poesia beat.
Sus canciones son ásperas, emocionantes y a la vez líricas, fue de las primeras que no tuvo que vender una imagen sexy para ser un ídolo underground.
Su tema más conocido ye " Because the nigth " la coescribió junto a Bruce Springsteen.
Mi tema preferido ye " Horses "
Saludos.
Donovan.
Buen día, aprovechando que actúa el 11 de marzo en la Laboral, vamos a recordar al Bob Dylan británicu: Donovan Phillips Leicht ( Donovan ) 19 de mayo 1946
Ya estuvo antes John Mayall y Robert Plant. No vinieron de jóvenes y ahora de vieyos vienen tos.
Ta luego.
Rock and roll.
Hola, pa empezar la semana nada mejor que un rock and roll.
----------------------------------------------------------------------------------------
Tuvimos Champions y vaya bañu que nos dió el PSG, deja al Barça al borde del precipiciu, correr ye importante en el fútbol, no se pue ir andando, solo un milagru nos pue salvar de la eliminación.
El Real Madrid remonta el gol del Nápoles y lleva ventaja en la eliminiatoria.
El Sporting hizo la mejor primera parte de la temporada, sobraban los últimos veinte minutos, no se pue hacer regalos a un equipo que tien calidad arriba.
Asi y todo la defensa sigue haciendo agua hasta Meré no da una, con Bernardo al lau parecía un fenómeno sin él ye mediocre y Amorebieta sin velocidad ni técnica solo y queda dar leña que ye lo que haz.
A ver si ganamos al Celta y vamos sumando puntos, porqué el Granada con los refuerzos empieza a sumar y si nos pasa nos vamos a Segunda sí o sí.
Saludos.
Thank you.
Gracies, muches gracies a toos por estes “congratulations” que me dedicais.
Lo cierto ye que aquí hay buen rollu musical y muy buenes idees pa compartir esos gustos musicales.
Pero el qu’esti blog sea así, no ye cosa mía. Ye de toos los que aquí publiquen y comentan. Oséase: vosotros.
Así que doivos una vez mas les gracies por to ello y por facer qu’esti minimundo virtual siga vivu.
Collacios míos … hasta la siguiente.
Y a mi, esti.
Al margen del tema que os dejo, quiero entreis n’esti enlace:
https://ethiva.bandcamp.com/
Y que escucheis (a ser posible con auriculares) a esti grupo. Sobre too esti segundu album que publican "SUBLIME ISLAND".
Ya me contareis... porque estos guajes:
¡SON D’AQUÍ!
Ta llueu.
Música Pop...
El " Pop " es un género de música popular que tienes sus origenes a finales de los años cincuenta, como una derivación del rock and roll.
Considerada una música comercial para llegar a todos los públicos y dominada por la industria norteamericana y británica.
El principal elemento es la canción, interpretada por un solísta y una melodía pegadiza, sus letras giran en torno al amor y la sociedad.
La música pop en la actualidad, sufre un declive en calidad y un bajón importante en sus ventas.
Hay grandes cantantes de << Pop >> en todos los paises: Tom Jones, Rafael, Cliff Richards, Sandie Shwa, Shakira, Beyoncé, Katy Perry, Justin Bieber, Enrique Iglesias, Lady Gaga, Rihanna, etc.
Sin duda por ventas y calidad el rey indiscutible es Michael Jackson y la reina Madonna.
Michael, es el único artista de la tierra que era una estrella a los doce años y siguió siendo hasta su muerte. Siempre me gustó tanto con los Jackson five brothers y en solitario. Lu vi en Oviedo y fue un concierto espectacular, por su forma de bailar y su voz que suena de maravilla y esti tema: Billie Jean, me encanta.
Saludos.
Música Heavy.
El Heavy Metal ( metal pesado ) nació en Estados Unidos y Reino Unido a principios de los años setenta, sus origenes provienen del blues rock, hard rock y rock sicodélico.
Se caracteriza por sus riffs de guitarras fuertes y distorsionadas, una voz aguda y un rtimo agresivo y machacón.
Pueden ser Deep Purple, Led Zeppelin, Uriah Heep los origenes del metal, pero los pioneros de este género musical son sin duda Black Sabbath.
A mediados de los setenta y primeros ochenta tiene un resurgimiento con bandas como: Iron Maiden, Metallica, Exodus, Scorpions, AC /DC, Judas Priest, Megadeth, Pantera, Motörhead, Hellowen, Slayer, Manowar, etc.
El Heavy Metal sobrevivió a muchos géneros del rock, debido a una contracultura con numerosos seguidores, con unos códigos de conducta, vestimenta y comportamiento que los hace a todos hermanados y fervientes seguidores de toda la parafernalia, melenas, camisetas de sus bandas, pulseras de pinchos, chaquetas de cuero y gestos como la mano cornuta ( mano del diablo ) y mover la cabeza y la melena, al ritmo de sus bandas.
Actualmente existen subgéneros del Metal: Doom metal, Thrash metal, Death metal, Black metal, Power metal, Metal alternativo y Metalcore.
P.D. El Sporting no lu resucita ni Rubi ni nadie, cada partido mayor ridiculo.
TOMA YA ... BILIRRUBINA
Esta mañana escuché una entrevista en la radio a Manuel Angel Paz respecto de este vídeo, y ahí lu teneis.
Que os preste.
Música Jazz...
Buen día... Esti género musical " Jazz " nace en Estados Unidos, a finales del siglo XIX y se extiende globalmente a lo largo del siglo XX
Exige una escucha atenta y concentrada y oír mucha música antes de llegar al jazz, para que no resulte aburrida y repetitiva. Los afroamericanos son sin duda sus mayores innovadores y sus más importantes representates.
Ye en Nueva Orleans donde había gran variedad de culturas, españoles, franceses, alemanes, irlandeses, escoceses y esclavos de raza negra; esta combinación y la mezcla de melodías simples africanas y conceptos ármonicos de la música europea surgen las primeras bandas de jazz.
En 1917 las autoridades cierran el barrio del Jazz en Nueva Orleans y comienza una migración hacia el norte, en especial a Chicago ( la ciudad del viento ) y se desarrolla un estilo más claro y dinámico, comienzan a grabar los primereos discos: King Oliver, Louis Amstrong, Sidney Bechet, Jelly Roll Morton.
Esta conjunción de músicos negros de Nueva Orleans y estudiantes blancos que imitaban a aquellos, da paso a importantes cambios y se asienta el saxofón, al llegar esti estilo a Nueva York se introduce el piano y las big band, dando el mayor impulso en la década de 1920 que desemboca en el swing.
El declive de las Big Bands, da un nuevo estilo con la improvisación y el comienzo de las Jam session y el protagonismo de los saxofonistas.
A partir de 1950 Miles Davis crea un nuevo movimiento el " jazz cool " e inicia un distanciamiento de las raices africanas, y comieza una época de fusiones que da paso al funky jazz, el soul jazz, rock jazz, jazz fusión, jazz flamenco, el jazz electrónico y el free jazz.
La improvisación es una de los pilares del jazz, ye muy largo resumir una música con más de un siglo de existencia, que ye la base de todos los estilos musicales de la actualidad.
De los mejores músicos de jazz: John Coltrane, Dizzi Gillespie, Charlie Parker, Duke Ellington, Miles Davis, John MacLaughlin, Benny Goodman, Ray Charles, Chick Corea, Keith Jarret, etc.
Sin olvidar les grandes voces que da el jazz: Aretha Franklin, Ella Fitgerland, Billie Holiday, Peggy Lee, Etta James , Nina Simone, la más reciente y mi favorita Amy Winehouse.
Tuve la suerte de ver en directo a los grandes del Jazz en Donosti, durante los muchos años que fui al Jazzaldia, Miles Davis fue de los que más me gustó.
Saludos.
Música Psicodélica.
El rock psicodélico o lisérgico en referencia al LSD es un género musical, que pretende evocar ya sea lirica o sonoramente la experiencia de las drogas alucinógenas. Los escritores de la generación Beat, como Willians Bourroughs, Allen Ginsberg, Jack Kerouac y el gurú del trip Timothy Leary, abogaron por su expansión e influyeron en los jóvenes y les bandes de su época.
Surgió en la segunda mitad de la década de los sesenta en Estados Unidos y Reino Unido y fueron la base en la creación de nuevos géneros musicales: Rock progresivo, rock electrónico, jazz rock, heavy metal, funk, electro y bubblegum pop.
Fueron los Byrds, The Yardbirds y Beatles con su álbum Sgt Peppers Lonely Hearts Club band, los primeros en introducir esta corriente y más tarde Pink Floyd liderados por Syd Barret, considerado el mayor precursor y pilar de componer este estilo de música.
Fue el movimiento hippie quien dió alas a la psicódelia y todos les bandes se unen al movimiento, alcanza su máximo esplendor en el Festival de Moterrey 1967
The Beach Boys, Gratefuld Dead, Jefferson Airplaine, Doors, Eagles, Fleetwod Mac, Hendrix, Joplin, Credence, Iron Buterfly, ZZ Top, The Allman Brothers, Los Inventos de las Madres ( Banda de Frank Zappa ) hasta Dylan, Crosby, Still, Nash and Young, Donovan y la mayoría de artistas de aquellos años de amor y flores, sacaron discos de estilo psicódelico. También tuvo impacto en les estrelles afroamericanes del sello " Motown " James Brown, Sly and the family Stone, Supremes, etc.
El festival de Woodstock en 1969 que reune a cerca de medio millón de personas, fue la mayor concentración de bandes psicódeliques de la historia, a partir de ahí comienza su declive y comienza el rock progresivo de Yes, King Crimson, Emerson, Lake and Palmer.
Una buena muestra de la música psicódelica son Iron Buterfly y el Lp: In a Gadda da Vida 1968 siempre nos llamó la atención su duración y el solo de batería.
Saludos.
Música Country...
Su influencia tarda en llegar a España, fue silenciado por el rock, pop y folk.
" Country " ( también llamado country & western o música campirana )
Esti género musical surge en los años de 1920 en el sur de Estados Unidos y las Marítimas de Canadá y Australia.
En sus origenes combina la música floclórica europea sobre todo de Irlanda con el blues, el bluegrass y la música espiritual y religiosa como el gospel.
El término country se empieza a utilizar en los años cincuenta, antes se denominaba Hillbilly. El tradicional se toca con instrumentos de cuerda como la guitarra, el violín , el contrabajo, el banjo, también la acordeón y la ármonica, en el country moderno se utilizan instrumentos electrónicos.
En los años sesenta adquiere elementos del rock an roll, el rockabilly de Jhonny Cash, Buddy Holly o Jerry Lee lewis.
En la actualidad el country incluye diferentes géneros musicales: El sonido Nashville, el buegrass, ( interpretado con mandolina, violín y banjo ) el western de Hollywod, el western swing, el sonido Bakersfield, el Outlaw country, Old time ( anterior a 1930 ) Honky Tonk y rockabilly o country neo - tradicional.
Una música alegre que invita al baile, con camisa de cuadros y sombrero, en España hay un festival dedicado a este género de música, el Huercasa country festival.
Dedicao al Collaciu Jose, buen seguidor del Country.
P. D. Se va el Pitu, deja al Sporting como lu encontró en la ruina deportiva, esperemos sea un revulsivo pa esta plantilla y empiezen a jugar al fútbol de una vez.
Música Disco.
! Oh ! Les discoteques, les pillamos en sus inicios y vivimos su esplendor.
" Disco " Es un género de música de baile derivada del R&B ( rhythm & blues ) con una mezcla de funk y soul, se populariza a principos de los setenta con la llegada de les discoteques y su bola de colores, luces y flhas, fue tanto su popularidad que a partir de 1975 las discográficas imponen a sus artistas este tipo de música buscando un hit. Desde la famosa Estudio 54 a la más famosa la Bombilla, la juventud llena les discoteques.
Ibamos todos los domingos a la Bombilla nosotros y to les pandilles de Ujo, la vuelta en el Vasco era una aventura, entre los pelotazos del garrafón del Bombi y les ganes de juerga y pasalo bien el revisor andaba locu.
Pero también fuimos a la mayoría de les que había entonces, al 0 de B en la Felguera, el Madison en el Entrego, el Columpio y Faust en Mieres, el Loriga en Pola Siero, la Jele en Pola Lena, el Rivers en Turon, el Jardin en Gijon, Shades y Tiuna en Oviedo, el West Side Story en Riosa, íbamos en vasco hasta Fuso de la Reina y luego en bus hasta Riosa. Rises ,baile a lo suelto y agarrao, copes, fiesta , diversión, aventures, anécdotes, pelees, y amores, de todo en aquellos años marchosos discotequeros.
En los noventa hubo un resurgimiento con la etapa del Bacalao, pero nada comparable a la " Fiebre del sábado noche " de aquellos años setenta.
Y de música disco, la reina Gloria Gayner.
Música RAP
Buen día... Si la canción española era más de nuestros padres, el Rap ( ritmo y poesia ) es más de nuestros hijos, personalmente soy un profano en el tema.
Es un género musical desarrollado en Norteámerica a mediados de los setenta entre la comunidad afroamericana, es uno de los pilares del llamado Hip - Hop.
Puede ser cantada, hablada o recitada siempre a capella, sus intérpretes son llamados MC " Maestros de Ceremonias "
Este género tan influyente hoy día entre la juventud dió grandes raperos al mundo : Rakim, Eminen, The Notorius B.I.G. Eazy - E, 2 pac y también españoles:
Chojin, Mala Rodriguez, Lírico, Porta, Nach, Kase. O, Zatu, Rayden, etc.
Esti videoclip que pongo ye muy fuerte y provocador, participan muchos actores actrices y cantantes conocidos, interpretado por René Pérez Joglar ( 23 febrero de 1978 Puerto Rico ) << Residente >>
P. D. Vaya ruina de Sporting si jugó mal toda la temporada el partido del Eibar fue un desastre total.
El porteru no sujeta una, la defensa de pena, el centro del campo no existe y la delantera perdidos sin que les llegue un balón, corriendo como pollo sin cabeza.
La culpa siempre ye huérfana, pero los que ficharon 13 jugadores sin que ningunu tenga calidad ni aporte nada al equipo son los culpables, el Nico y el Pitu.
Ná, pa Segunda de cabeza.