Facebook Twitter Google +1     Admin

Horror en Santiago.

20130725153621-923191-10200966169654085-592742575-n.jpg

La bandera de los Collacios d’uxo ondeará a media asta en señal de luto por el gravísimo accidente ferroviario de Santiago de Compostela.

Pido a los usuarios d’esti blog que no se publiquen durante un par de días la emisión de vídeos, como recuerdo póstumo a las víctimas. Pero sí os invito a un pequeño debate de como se pueden evitar estos sucesos.

La investigación de los técnicos y el estudio minucioso de lo ocurrido, permitirá saber la verdad de lo ocurrido. Y que la técnica y esa propia investigación se pongan al servicio de todos para evitar desastres de tal calado.

Mis condolencias a todos los afectados en esta tragedia.

Jueves, 25 de Julio de 2013 15:34. Autor: Jorge #. Actualidad

Comentarios > Ir a formulario

gravatar.comJorge

Aún no se saben los datos del tacógrafo del tren (caja negra) en poder del juez instructor. Ese dato dará mucha claridad al asunto. Pero me pregunto lo siguiente:
Una vez finalizado el tramo de vía en el cual la velocidad del tren se controla por ordenador ¿por qué no se pon un dispositivo tal que al sobrepasar esi límite entre lo automático y lo manual, obligue a la máquina a bajar su velocidad hasta lograr la adecuada a esi primer tramo no automático?
Hay muchos sistemas de seguridad que pueden llevar incorporados y no se usan.
Otra, si un coche tien obligación de llevar cinturón de seguridad aunque circule a 50 km/h ¿por qué no lo ha de llevar un tren que va a mas de 200 km/h?

Seguiremos hablando. Hasta otra.

Fecha: 26/07/2013 00:00.


http://collaciosdeuxo.blogia.com/feeds/comments/full

gravatar.comJulio

Tengo claro en base a declaraciones que ayer escuché a gente del gremio, que esos dispositivos existen, lo que no se es porque no funcionaron. Líbreme Dios de querer juzgar a nadie, pero una vez visto las imágenes a velocidad real, ese tren no lo paraba ningún dispositivo de seguridad, está claro que marchaba a muchísima velocidad para poder acometer esa curva donde descarriló, por lo que saco en conclusión que el maquinista ha tenido algún despiste o mucha incidencia en lo acontecido, otra posibilidad, no alcanzo a comprenderla desde mi ignorancia al respecto. En cuanto a los cinturones en los trenes, creo que nada tiene que ver el ir en un tren a ir en un autobús. En los aviones pasa mas o menos lo mismo que en los trenes, te lo tienes que poner al despega y al aterrizar, pero en el resto del recorrido, no tiene sentido, además la maniobra de salida y entrada de un avión no tiene comparación con la de un tren, y mas en estos de última generación que son de una suavidad increíble. Es mi opinión, y por supuesto todo mi apoyo a los afectados por esta triste y desgraciada situación.

Fecha: 26/07/2013 10:50.


http://collaciosdeuxo.blogia.com/feeds/comments/full

gravatar.comvicente

Terrible el accidente y una vez que pasó, nadie va a devolver la vida a los fallecidos, por mucha investigación que haya.
Opino como Julio, esa curva a tanta velocidad ni balizas ni freno, evitan que descarrile.
Descansen en paz y que los heridos se recuperen lo más pronto pósible.

Fecha: 26/07/2013 14:24.


http://collaciosdeuxo.blogia.com/feeds/comments/full

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris