Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2011.

Ray Charles & Stevie Wonder

Con este dúo de lujo, acabamos con la serie Motown.

Ray fue todo un genio, según la revista Rolling Stones es el mejor cantante masculino de todos los tiempos y el segundo de la Historia por detrás de Aretha Frankilin.

Si no visteis la pelicula sobre su vida, " Ray " os la aconsejo que es buenísima.

Martes, 01 de Marzo de 2011 15:00. Autor: vicente #. Música Hay 2 comentarios.

Más irrepetibles

Hola,

Buen viaje a aquellos que vuelven pa Graná pa visitar La Giralda ... jeje .

Y pa que lleveis buen ritmo póngovos esti video que ya nun se repetirá más.

Bon voyage !!!!

 

Miércoles, 02 de Marzo de 2011 12:50. Autor: Jose #. Música Hay 1 comentario.

Música de los sesenta.

Hola collacios :

Vamos a poner grupos de los sesenta, que escuchábamos en nuestra juventud ya lejana.

El primeru los Rolling Stones españoles. " Los Salvajes " que versionaban les canciones más famoses de aquellos años y eran tan buenos, que alguna casi suena mejor que la original.

No sé que pasa, que lo veo todo negro.........

 

Jueves, 03 de Marzo de 2011 18:33. Autor: vicente #. Música No hay comentarios. Comentar.

Los sesenta (sin Ali-Babá)

Hola,

Entrando al trapu de Vicente, ahí vos dejo otra buena banda sesentera.

Saludos.

Viernes, 04 de Marzo de 2011 10:30. Autor: Jose #. Música No hay comentarios. Comentar.

The Monkees. ( años 60 )

Eran conocidos como los Beatles americanos.

Eran un producto comercial y de marketing, nada que ver con la calidad de los Beatles.

Fueron creados para una serie de la televisión, que triunfó en España, en aquella tele del blanco y negro de series inolvidables : Viaje al fondo el mar, Bonanza y Cesta y Puntos.

Mi recuerdo con doce  o trece años, es que me gustaba mucho la serie y no me perdía un programa, cantábamos la canción de cabecera. Nos parecían super modernos con aquella melena y flequillo.

Estoy seguro, que todos recordais la serie de los Monkees.

Ciao.

Viernes, 04 de Marzo de 2011 21:24. Autor: vicente #. Música Hay 1 comentario.

Finales de los 60

  Esto que os pongo es de los sesenta, de finales, pero de los sesenta, y no es un grupo, sino un solista, Harry Nilsson, descendiente de emigrantes escandinavos. Creo que es sin duda una de las canciones mas representativas de la década, al menos para mi. Formó parte de la banda sonora de otra película tambien inolvidable "Cowboy de media noche" donde descubrios a un jovencisimo padre de la Jolie y lo mejor, bajo mi punto de vista, de Dustin Goffman. Esto es una versión corta, he intentado buscar la larga que me parece mas correcta, pero no di con ella. Creo que os gustará. Un saludo y que alguien cuente algo, aunque sea mentira,jeje,  sino esto se pone aburrido.

Sábado, 05 de Marzo de 2011 19:13. Autor: Julio #. Música No hay comentarios. Comentar.

Más de los 60, pero español 100%

Aquí os dejo este vídeo de los Iberos. Un buen grupo de los 60 con clares influencies de esa época "beat" que nacieron como grupo en un festival de Torremolinos en el 66. Publicaban a razón de uno o dos singles por añu y creo que un solu LP en toda su carrera, la cual termina mas menos hacia primeros de ls 70.

Posiblemente su evolución fue a la inversa de como ocurrió con el resto de grupos de esa década. Empezaron con muy buenos temas como esti, pero con los años fueron recreándose en temas mas suaves y melancólicos mientras que esos mismos años fue cuando comenzó en tanto en Europa como en America, toda la nueva evolución hacia el rock llamado progresivo.

Digamos que Los Iberos se durmieron literalmente en los laureles sobre todo a eso de "las tres de la noche".

Un abrazu.

 

Domingo, 06 de Marzo de 2011 00:42. Autor: Jorge #. Música No hay comentarios. Comentar.

Bruno Lomas.

Seguro que teneis recuerdo del Elvis Presley español " Bruno Lomas " 1940 -1990.

En sus comienzos como un gran rokero, haciendo vesiones de los mejores del momento : Litle Richard, Elvis, Chuck Berry, Tom Jones.

Su casa discógrafica le reconvierte en pop y a finales de los sesenta baja su popularidad. Sin duda una de las grandes voces de aquellos maravillosos años.

Julio no sabe unu que escribir, al final como se suele decir " To se sabe "

Podemos hacer un concurso, a ver quien pon el video del grupo sesenteru menos conocidu. Y damos puntos del 1 al 10 -asi que a extrujase la cabeza con el Google.

El premio no sé, os val un Viaje de 15 días al lugar que guste el vencedor jajjajjaja.

Los Iberos que puso Jorge no era muy conocidu por ejemplo. Ya tien un 5

Saludos.

Domingo, 06 de Marzo de 2011 22:43. Autor: vicente #. Música Hay 1 comentario.

Un regalu pa los prejubilaos

Bueno, en realidad, ye un regalu pa toos. ¡Viva la Cuenca Minera!

Lunes, 07 de Marzo de 2011 17:46. Autor: Ana #. Música Hay 1 comentario.

Turón Barrio de la Paz

   Tenía pensao poner algo de los 60, pero despues de ver lo último de Ana, voy seguir por el mismu palu, como si estuvieramos a sidra y no quisieramos cambiar de palu. Esti grupo no se si lu conoceis, algunos creo si, yo de los músicos no conozco a nadie personalmente, pero se quien son algunos, unu de La Pola y otru de Turon, pero de los que salen en el video como los protagonistas de la historia, a casi todos que ya tienen una edad, jeje, y algunos de ellos les puedo llamar amigos, excompañeros, exclientes, etc etc. Bueno el casu ye que Turón para mi, no es que suponga lo mismo que Ujo, pero casi. Seguro que algunos reconocereis a alguien, una de las chicas creo que es de Ujo y creo que tiene algo que ver con el gaiteru que canta con las rastas. Ver los créditos que informan. Un saludo y que os guste.

Lunes, 07 de Marzo de 2011 20:31. Autor: Julio #. Música Hay 1 comentario.

volviendo alos 60

 Después del impas que nos dimos con los grupos locales, volvemos a los 60, que fueron muy buenos. Yo creo que este grupo fueron de los primeros que yo recuerdo haber escuchao siendo muy niño, despues de los Beatles y Roling. Fueron menos conocidos por que tampoco tuvieron muchos exitos, pero tenían bastante talento. Creo que algunos los recordareis, ya me direis.

Lunes, 07 de Marzo de 2011 20:40. Autor: Julio #. Música Hay 1 comentario.

Actualidad

 Hoy he escuchado en las noticias que este señor se tenía que retirar de la vida profesional por cuestión de salud. Lo siento mucho, pues aunque yo soy mas de Peter Grabiel, Phil Collins me parece tambien un genio, y a mi, desde la ignorancia, tocando la batería  me parece fantásticu. A modo de homenaje despues de lo que hoy se hizo público, voy a poner uno de los primeros temas que hizo, si no el primeru en solitario al margen de Genesis y estos ya haciendo unos años que Peter no participaba.  Recuerdo cuando vi el video que me resultó muy original por lo de la mímica con todos los instrumentos que suenan en el tema.

Lunes, 07 de Marzo de 2011 21:06. Autor: Julio #. Música No hay comentarios. Comentar.

Carnaval.... Carnaval.

20110308135825-carnaval11.jpg

Martes de Carnaval... Martes de Antroxu.

Esta fiesta se hace sólo, en países de tradición católica, y su raiz pagana se pierde en las Bacanales griegas y romanas.

Durante el franquismo a pesar de la prohibición nunca se perdió, todos recordamos les caretes que vendía la Baldomera y el kiosco de Kiko y por supuesto los frisuelos. Y en muchos pueblos y aldees de España se desarrollaba según les viejes tradiciones, con total normalidad.

Hay muches leyendes sobre esti día de lujuria y desmadre, antes de la Cuaresma. Una de elles nos cuenta, que los señoritos terratenientes se sentaban en una silla y los siervos disfrazados, pasaban delante de él y le decían a la cara lo que el resto del añu no podían decir.

Sin duda los más famosos del mundo son los de Rio de Janeiro ( en la foto una que baila la samba ) y los de Venecia por sus máscaras. En España destacan los de Cadiz y sus charangas, que cantan y hacen mofa de la actualidad, la sociedad y los politicos, también los de Santa Cruz de Tenerife. En Asturias se hace en todas las ciudades y villas, destacan los de Aviles, que pienso son los de mayor tradición y desmadre.

Ta luego collacios.

 

Martes, 08 de Marzo de 2011 13:58. Autor: vicente #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

de vuelta

20110309192210-dsc-3669.jpg

hola amigos ya estamos de vuelta decivos que todo estuvo de puta madre y sobre todo el encuentru con unos collacios a los que hacia tiempu que no los veiamos que son julio y gloria como os imaginais estuvimos dandoi a la lengua sin parar y cuando nos dimos cuenta habia pasaao el dia aqui vos pongo unes "afotos"

 

SALUDOS

Miércoles, 09 de Marzo de 2011 19:23. Autor: ruben #. De aquí y de allá Hay 2 comentarios.

A vueltas con los 60

   Veo que que esto se está parando, y como por suerte yo dispongo de bastante tiempo libre, pues que por mi que no quede, que se sule decir. El caso es que como dice Ruben, el domingo pasao nos quedó corto, pues cuando nos quisimos dar cuenta había pasado, y sin dejar de darle a la sin hueso, jeje. Bueno, el caso es que como estuvimos en Granada, que menos que poner a uno de mis grupos favoritos de los 60, LOS ANGELES, eran de Granada, y en su día, también actuaron en La Sandra de Ujo. Espero no pecar de pesau, pero también me acuerdo de ver llegar a alguno de ellos en un MG rojo que aparcaron delante de la churrería de Los Pulidos, que de aquella todabía existía, de aquella el MG era algo muy elitista, era como el Morris, pero tenía una parrilla de barrotes niquelada al estilo de los Rolls Royce. EL tema que os pongo siempre creí que era de ellos, y no era así, parece ser que era de algun inglés o americano, de todas formas para mi Los Angeles siempre fueron un poco como los Beach Boys españoles, pues siempre hiceron buenas armonías vocales, y a mi este tipo de canciones a mas de una voz, siempre me gustaron. Bueno espero que os guste también a vosotros. Un saludo

Domingo, 13 de Marzo de 2011 15:08. Autor: Julio #. Música Hay 1 comentario.

Terremoto más Tsunami.

object width="400" height="324">

Terrible... Collacios, la magnitud de destrucción y muerte en el País más preparado del Mundo, para este tipo de catástrofes.

La primera vez que se ven  imágenes de este tipo en directo, en Indonesia que fue de menor escala, no habia la tecnología de Japón para ello.

Ante la Naturaleza, no hay defensas pósibles.

 

P.D. Me alegro que todo haya ido bien Ruben y que pasárais un día con Julio y Gloria.

Domingo, 13 de Marzo de 2011 17:09. Autor: vicente #. Actualidad Hay 1 comentario.

Reunión

Hola,

Julio, "98.6" ye una canción de 1967 más o menos. La versión original ye d´un yankee conocíu como Keith pero nesi mismu añu apareció otra versión cantada por una banda galesa llamada The Bystanders.

Ahora dejovos esto pa que lo disfruteis ... Salud !!!

 

Domingo, 13 de Marzo de 2011 20:18. Autor: Jose #. Música Hay 1 comentario.

todos por todos

  Viendo el último tema que nos puso Jose, me vino a la memoria este tema que os pongo por la similitud de produción que tenen ambos. Desconozco el motivo de reunión de tantos cantantes en el que puso Jose, pero si recuerdo perfectamente el motivo del que os pongo yo. fué algo grande y una buena manera de ayudar a los demás. Que os guste

Lunes, 14 de Marzo de 2011 12:46. Autor: Julio #. Música No hay comentarios. Comentar.

Siguen los sesenta...

Esti tema de los Pop Tops, que fue Nº- 1 en el año 1968 " Oh lord why lord "

 Me recuerda como el de Mamy blue, otru gran éxito, a les romeriesy los pantalones de pata elefante, antes de que llegaran los vaqueros.

Vaya tiempos, creo que fueron muy felices.

Ciao

 

Lunes, 14 de Marzo de 2011 14:37. Autor: vicente #. Música Hay 1 comentario.

Los sesenta al estilo italiano

  Se que de alguna manera tengo ventaja con respecto a los demás en esto de poner canciones con cierta o mucha antiguedad, esa ventaja no es otra que el pertenecer a una familia muy numerosa, y ser el último de los hermanos, esto me dió la oportunidad de disfrutar con menos edad de lo que era habitual, de la música que les gustaba a ellos. Por ejemplo esta canción de la pequeña Rita Pavone, (siempre fué pequeña, aquí por que tenía poca edad, pero de mayor siguió siendo pequeña, pero con un gran encanto) formaba parte de las canciones que ponían mis hermanos y primos mayores cuando hacían güateques, y yo en eses situaciones, intentaba siempre colarme a la chita callando y ponerme cerca del tocadiscos para escuchar la música con la que ellos bailaban. El tocadiscos, ese aparato que siempre me atrajo de manera desmedida, por la posibilidad de escuchar cuantas veces quisieras una canción, simpre que la tuvieras en disco, y no tener que esperar a que la pusioeran en la radio para volver a escucharla, jeje. De echo, el primer dinero que gané trabajando en la construción con Fredo " el locu ", lo gasté en la compra de un tocadiscos, Un Cosmos, que tenía un plato con tapa de algo parecido al cristal oscuro transparente y con la posibilidad de poner varios discos encima e ir callendo el siguiente cuando se acababa el que estaba puesto, y una salida para cuatro altavoces de dos vias;  sonido cuadrafónico, casi na, jeje. que Tiempos, aquí os dejo este "Que me importa del mundo, si tu estás bichino a me"

Lunes, 14 de Marzo de 2011 18:52. Autor: Julio #. Música Hay 1 comentario.

Más 60s

Hola,

Altamont 1969. Rolling en escena y Hell Angels velando por la seguridad.

El concierto acabó con un espectador menos de los que había al comienzo.

Salud !

Lunes, 14 de Marzo de 2011 19:38. Autor: Jose #. Música Hay 1 comentario.

O tren..........

Andrés do Barro. ( 1947- 1989 )

Esti cantoautor ye el únicu que fue Nº 1 cantando en galego.

Nadie lo consiguió en  ninguna de les lengues oficiales.

Igual son un poco pachangueres, les canciones de los sesenta que ponemos. Pero pesan más los buenos recuerdos que nos traen que la calidad.

Tantos, que esta de Andrés do Barro la sabía de memoria y jamás se me olvidó.

La cantabamos  a Milio en la Academia , no sé si Jose se acuerda.

A cuidase collacios.

Martes, 15 de Marzo de 2011 14:38. Autor: vicente #. Música No hay comentarios. Comentar.

Hola,

Supongo que toos vos acordareis d´esta canción. Creo que fue la primera que s´escuchó aqui en España de Beach Boys.

Vicente, acuérdome de Andresiño y del tren pero no m´acuerdo de l´anécdota que cuentas.

Ta mañana !

Martes, 15 de Marzo de 2011 21:37. Autor: Jose #. Música Hay 1 comentario.

Homenaje al histórico Sandra

Miércoles, 16 de Marzo de 2011 23:45. Autor: Ana #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Llega... Eurovisión sesentera.

El Festival de Eurovisión, comienza en Lugano ( Suiza ) en 1956.

Como un Festival " pop " y participaban los mejores representantes de cada pais.

En esos años sesenta, tenía mucha calidad y me acuerdo que lu seguiamos mucho, apuntando incluso les votaciones.

En aquella tele en blanco y negro, que empezábamos a tener en todes les cases. El éxito de Masiel y su La, la la, igual relanzó el festival más todavia. Hoy día menudos truños que van, haz años que ye infumable

Seguro que todos teneis una canción favorita, que recordais de aquellos tiempos en que seguiamos  Eurovisión.

Y además ahora vemos a Masiel en color y a su famoso trio.

Ta luego.

Jueves, 17 de Marzo de 2011 14:06. Autor: vicente #. Música No hay comentarios. Comentar.

Y que me decís de esti vídeo.

Un abrazu.

Viernes, 18 de Marzo de 2011 18:47. Autor: Jorge #. De aquí y de allá Hay 1 comentario.

Sigue... Eurovisión sesentera

En esti añu 1968, y el triunfo de Massiel, queda en segundo lugar a un sólo puntu el cantante inglés Cliff Richard.

Que ya era muy conocidu y de gran éxito, era el solista de The Drifters, que luego cambian el nombre por The Shadows ( puso Jose un video de ellos ).

La canción Congratulations, fue muy comercial y pegadiza, nos cansamos de oíla y tatareala.

Buen fin de semana.

 

P.D. Vaya jartá de " Barça - Real Madrid " que nos vamos a dar, si pasan a semifinales de Champions los dos. Entre Liga, final de Copa del Rey y les eliminatories de Champions, nos esperan cuatro partidos en quince días.

 

 

Sábado, 19 de Marzo de 2011 14:17. Autor: vicente #. Música Hay 1 comentario.

Eurovisión .... ye- ye.

Bueno collacios, parez que no os gusta mucho la Eurovisión sesentera. Como decía Felipito Tacatún " Yo sigo "

Corría el añu 1966 y nuestru representante en esta ocasión,es el ruiseñor de Linares, Rafael luego Raphael.

El tema " Yo soy aquel " obtiene un gran éxito y es el salto internacional del cantante, obtiene el séptimo puesto.

No me gustaba Rafael en aquellos años, pero el paso del tiempo hace que te guste, sobre todo por los recuerdos que te traen sus canciones.

Rafael tiene su mérito, tiene un disco de Uranio, que ahora se llama de Diamante.

Y sólo hay cuatro con este disco : Dos Michael Jackson, uno Queen y otro Raphael por vender 50 millones de copias.

Ta luego y escribir algo que ye gratis.

 

Lunes, 21 de Marzo de 2011 13:04. Autor: vicente #. Música No hay comentarios. Comentar.

Eurovisión .... Super ye- ye.

En el añu 1969 el Festival, se celebra por primera y única vez en España ganando cuatro países: España,  ( no os vais a librar de Salomé ) Francia, Holanda, el Reino Unido y su representante " Lulu " con el tema - Boom Bang - a - bang -

Desde muy joven se une a grupos de rock : The Gleneaglers, The Luvvers, para luego iniciar su carrera en solitario y Giras con grupos como The Dollies, pasando a ser la primera mujer inglesa en ir de estrella, en conciertos por Europa. Nº 1 en Inglaterra y grandes éxitos en EEUU, Australia y Nueva Zelanda. Iniciando su carrera en la tele, que se convierte en una gran estrella y en el cine que trabaja con Sidney Poitier.

Se casa en 1969 con un componente de los Bee Gees, Maurice Gibb. Lulu siempre fue una musa de los sesenta, por cantante, compositora y actriz, su vestimenta minifaldera de la famosa Mary Quant, su melena de moño  y flequillo, pequeñina y guapina ye Marie McDonald McLaughlin. " Lulu "

P. D. Tranquilos que quedan pocos jajajaja.

Martes, 22 de Marzo de 2011 18:26. Autor: vicente #. Música No hay comentarios. Comentar.

Eurovisión sesentera

En el año 1967 gana Eurovisión, Sandra An Goodrich, más conocida como Sandie Shaw, quizás la cantante más exitosa de Inglaterra en los años sesenta, popular por cantar descalza.

Su canción " Marionetas en la cuerda " es uno de los mayores éxitos de la historia del certamen.

Adios.

Miércoles, 23 de Marzo de 2011 14:37. Autor: vicente #. Música No hay comentarios. Comentar.

Fin de Eurovisión sesentera

Para finalizar este resumen de " Eurovisión en los sesenta " ( que parece por los comentarios que no gustó nada ) .

Nos despedimos con, Maria Rosa Marco Poquet y su nombre artístico " Salomé "

Fue telonera de Frank Sinatra y alcanza su mayor fama en el Festival de 1969.

----------- Vivo cantado----------

Ciao. Al fin acabó el truñu eurovisivu.

Miércoles, 23 de Marzo de 2011 14:44. Autor: vicente #. Música No hay comentarios. Comentar.

Salomé

Se me pasó  poner el video.

Miércoles, 23 de Marzo de 2011 14:46. Autor: vicente #. Música No hay comentarios. Comentar.

saludos

Hola Vicente y Cia. He estado unos días sin entrar en collacios, y ya veo la evolución. Lo de Eurovisión no parece tener éxito, pero no por eso deja de estar  mas que interesante, haces un recorrido muy ilustrativo, a mi personalmente me gustó. Por otro lado, deciros a todos los que entráis pero no participáis, que os vamos a castigar sin recreo la próxima semana. Espero que os enmendeis y os estiréis un poco a la hora de contarnos algo a los que entramos casi a diario. En cuanto a lo de poder ir a pasar a unos días a Asturias, creo que por lo menos hasta finales de junio, no va a poder ser, mas o menos a partir del día 22 de junio. Bueno un abrazu a todos

Jueves, 24 de Marzo de 2011 11:50. Autor: Julio #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

" Liz Taylor "

20110324120235-liz.jpg

Elizabeth Rosemond " Liz Taylor " ( Hampstead, Londres, 27 de febrero de 1932 - Los Angeles 23 de marzo del 2011 )

Que guapa y que gran actriz, la gata de ojos violeta. Es junto a Brigit Bardot la actriz que más me gusta.

En Cleopatra está preciosa y en ¿ Quién teme a Virginia Woolf ? haz un papel impresionante.

Fue amante de las joyas y la buena vida, tuvo ocho maridos pero Richard Burton, fue su gran amor. Una activista destacada en la lucha contra el Sida.

Ta luego.

Jueves, 24 de Marzo de 2011 12:02. Autor: vicente #. De aquí y de allá No hay comentarios. Comentar.

Amy...

Me gusta Amy, su voz es un lujo en estos tiempos.

Amy Jade Winehouse  ( Londres, 14 de septiembre de 1982 )

Esta cantante y compositora es de lo mejorcito en la actualidad. Todo lo canta bien: Jazz, Soul, Rock & Roll, R & B y Ska.

Su voz potente y desgarradora de el viejo blues, que hace estremecer.

Salió algo viciosilla, pero su genio ye indiscutíble.

Ta luego.

 

Martes, 29 de Marzo de 2011 18:22. Autor: vicente #. Música Hay 1 comentario.

Hace una partidita ?

Hola collacios. Llevo unos cuantos días sin hacevos ni casu en esti blog.

Veo que Vicente ya agota recursos musicales, y que los demás vais entrando un poco en la rutina de ver pasar y de no escribir. Así que me tomo la libertad de hacer sonar la campana del recreo y ... porqué no, vamos a jugar unes partidines.

Pa empezar os aconsejo elegir unu o dos players, les otres opciones no están bien definíes.

A ver quien ye el que consigue el record del campo.

Hasta otra y que os preste

Miércoles, 30 de Marzo de 2011 00:17. Autor: Jorge #. Juegos Hay 2 comentarios.

saludos atodos  

ye pa preguntaros si sabeis algo de la pitanza de primavera pues ya hay ganes de llantar algo mientras echamos unes rises y nos contamos un poco la vida lo de publicar coses reconozco que estoy un poco vago asi que haber si me pongo las pilas bueno eso haber cuando nos juntamos

salud 

Miércoles, 30 de Marzo de 2011 19:35. Autor: ruben #. Actividades Hay 2 comentarios.

Pues vaya pu*ada. Tenei cuidao que no salpique.

Noticia:

Una empresa de Sestao deberá readmitir a 250 prejubilados tras anularse un ERE de 2004

El viernes deberán presentarse en sus puestos tras varios años de jubilación y sin que la empresa tenga tareas reales para ellos

La historia se remonta a 2004 cuando el ERE que presentó la empresa de Sestao, y que no aprobó ni el comité ni la consejería de Empleo en manos de EA, fue aceptado por el ministerio de Trabajo.

ISABEL LEÓN 31-03-2011

A partir de ese momento comenzaron las denuncias, en grupo y particulares, pero una de ellas, aludiendo a un defecto de forma llegó al Supremo y la sentencia da la razón a los trabajadores, pero claro 7 años después.

Esto provoca una rocambolesca situación porque mañana, en grupos de 50 estos 250 empleados tienen que ir a trabajar. Muchos de ellos están ya jubilados, ni siquiera cobran de la empresa y el resto están prejubilados. La media es de 60 años y no hay carga de trabajo para ellos. Ahora los trabajadores acaban de protagonizar un encierro porque el futuro de más de 200 de ellos sigue en el aire. De momento el actual comité de empresa está valorando qué acciones tomar, la empresa guarda silencio y desde la consejería de Trabajo estudian la situación.

"Yo estoy jubilado ya por la Seguridad Social y entonces me encuentro que tengo que ir a la empresa donde me tendrán que dar de baja de la pensión de la Seguridad Social y cotizar de nuevo en la empresa, es un poco raro pero así debe ser. Allí no podemos hacer nada, como mucho nos pueden hacer asistir a cursillos de formación. Esto ha sido un fracaso total desde el principio se hizo mal, rápido y de mala manera, así han salido las cosas, con el consiguiente conflicto que tenemos con la gente que está trabajando", apunta Iñaki, de sesenta años, que mañana tendrá que asistir al trabajo tras siete años dedicándose a sus cosas.

© Cadena Ser - Gran via, 32. 28013 Madrid. (31-03-2011)

http://www.cadenaser.com/economia/articulo/empresa-sestao-debera-readmitir-250-prejubilados-anularse-ere-2004/serpro/20110331csrcsreco_5/Tes

Jueves, 31 de Marzo de 2011 15:14. Autor: Jorge #. Actualidad Hay 1 comentario.

saludos e información

  Esto es por que acabo de leer en el mensaje de Rubén, el comentario de Armando, y veo que tiene una creencia equivocada. Un servidor y acompañante, salvo causa mayor, no podremos disfrutar de unos días para poder degustar un corderin o lo que sea en casa de Chencho, (siempre acompañado de rica sidra) hasta pasado el dia 20 o 22 de junio. Esto no quiere decir que los que podais, no lo hagais antes, pero yo agradecería poder estar con todos vosotros y hacerlo también para esas fechas que aquí os indico. Yo egoistamente, pediría que si hacerlo dos veces en poco tiempo puede resultar complicado para algunos, os sacrificárais y os aguantaráis hasta esas fechas, a partir del 20-22 de junio, donde ademas es mas fiable en cuanto a buen tiempu se refiere, y así se cogería con mas ánimo y mas gusto. De todas formas hágase lo que se haga, estrá bien hecho, pues estas cosas sólo se hacen con la intención de pasarlo bien, y con esa intención no pueden salir de otra forma que no sea bien. Un abrazu para tod@s 

Jueves, 31 de Marzo de 2011 18:53. Autor: Julio #. Actividades Hay 3 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris