Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2012.

Descanse en paz

 Uno de los grandes de la grande Italia. Le avala su creación, esta es la de mas prestigio y la mas conocida que fue interpretada incluso por Pavarotti. Alguien que es capaz de crear una melodía tan bella, es alguien muy muy grande; es mi opinión. Buenas noches y hasta otro momento.

Jueves, 01 de Marzo de 2012 21:55. Autor: Julio #. Música No hay comentarios. Comentar.

Cecilia y la censura

Domingo, 04 de Marzo de 2012 00:32. Autor: Ana #. Música Hay 3 comentarios.

Letra original de

Cuelgo la letra original de la canción que los censores obligaron a cambiar. Esto que pongo, junto con la letra, está sacado del video que os colgué.

CECILIA VEIA UN PAIS EN DECADENCIA, UN PAIS DE POSTGUERRA Y QUE INTENTABA RECUPERARSE DE LA MISERIA. PERO CLARO, LOS CENSORES TUVIERON QUE PROHIBIR ESO Y DIFRAZAR LA CANCION CON UN ELOGIO A UNA ESPAÑA MARAVILLOSA EN LA QUE TODO ERA DE COLOR DE ROSA. EN ESTE VIDEO CANTADO EN DIRECTO POR LA PROPIA CECILIA, SE DEMUESTRA LO QUE DIGO, Y FUE EN UN PROGRAMA DE TV EN DIRECTO QUE NO PODIAN CORTAR Y ELLA APROVECHÓ PARA CANTAR A LOS 4 VIENTOS SU LETRA ORIGINAL TAL COMO LA HABIA ESCRITO Y QUE POCA GENTE CONOCE.

Mi querida España.
Esta España VIVA,
esta España MUERTA.

De tu SANTA SIESTA
ahora TE DESPIERTAN
versos DE POETAS.
.
¿Dónde ESTÁN tus OJOS?
¿Dónde ESTÁN tus MANOS?
¿Dónde TU CABEZA?

Mi querida España.
Esta España MÍA,
esta España NUESTRA.

Mi querida España.
Esta España NUEVA,
esta España VIEJA.

De las ALAS QUIETAS,
De las VENDAS NEGRAS
Sobre CARNE ABIERTA.

¿Quién pasó TU HAMBRE?
¿Quién BEBIÓ TU SANGRE
cuando estabas SECA?

Mi querida España.
Esta España MÍA,
esta España NUESTRA.

Mi querida España.
Esta España EN DUDAS,
esta España CIERTA.

Pueblo DE PALABRAS
y de PIEL AMARGA.
DULCE TU PROMESA.

Quiero ser TU TIERRA,
quiero ser TU HIERBA
cuando yo ME MUERA.

Mi querida España.
Esta España MÍA,
esta España NUESTRA.

Mi querida España.
Esta España MÍA,
esta España NUESTRA.

Domingo, 04 de Marzo de 2012 21:05. Autor: Ana #. Música No hay comentarios. Comentar.

Felicidades, Javi Morilla

¡Qué se va a hacer: unu más no importa!

¡...Y qué cumplas muchos más!!!!

 

Lunes, 05 de Marzo de 2012 22:18. Autor: Ana #. Xente de Uxo Hay 6 comentarios.

Actualidad

  Hola collacios, no se si lo sabeis, pero hablo a diario con Ujo, y hoy circustancialmente, llamé por la mañana a mi hermana Charo, y me comunicó que había fallecido Blanca Arias, la hermana de Piru y a la sazón tía del nuestru amigu Armando. No se si es un lugar apropiado para dar estos avisos, pero a mi me pareció que podía venir bien para que si a alguien no le llega la noticia, aprovechando que este blog no deja de ser un lugar de encuentro donde nos comunicamos,  pensé que no estaba mal el así hacerlo. Yo ya he hablado con el y le trasmití el pésame.

  A todos los demás, un saludo y deseo que os motiveis un poco mas y visiteis este  lugar de encuentro, y a poder ser, para cosas mas agradables que esta, de la que nadie estamos libre.

Viernes, 09 de Marzo de 2012 14:22. Autor: Julio #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

La Chenal de Mieres, ¿con o sin acento?

  Hace unos 30 años, (hay que ver como pasa el tiempo) era Nº 1 en todo el mundo, pero no en los 40 Principales, este tema de "America" que tanto escuchamos. Estuve a punto de poner otro tema menos popular de ellos, pero al final me decidí por este que tan buenos recuerdos me trae. Recuerdo que lo descubrí por primera vez en la Chenal de Mieres, donde tantas horas pasamos escuchando buena música, recuerdo ir a pedirlo a Dj de turno cada poco, y por añadidura, recuerdo cuando el nuestru Chema, estuvo pinchando allí durante un tiempo. Como podeis ver en cuanto a mis gustos, son siempre mas de lo mismo, aunque estoy abiertu a todo tipo de música, hasta la folklórica, pero las melodías guitarreras con buenas armonías de voz, son mis preferidas, y como podeis comprobar, esta canción reune todas las condiciones que yo demando en un tema para convertirlo en parte de mis preferencias. Os recomendaría a quien no conozca mas temas de este grupo, que los escuche, en Youtube hay unos cuantos, y algunos son del mismo día de grabación de este mismo, a mi me gustan mucho por estar grabados muy en directo, es mas, creo que lo grabaron de manera informal en su lugar de ensallo,  a mi me recuerda (salvando las imensas distancias) al lugar de ensayo de Los Jukers cuando lo hacían en la antigua Cruz Roja frente al estanco de "Marina y El Niño". Tengo un Lp  de Grandes Exitos de ellos, y todas son magníficas; de hecho creo que este no es su mejor tema. Espero que os guste y que, ya que no os mojais nada en publicar, no estaría mal algún comentario, jeje. Un fuerte abrazo para tod@s.

Sábado, 10 de Marzo de 2012 12:24. Autor: Julio #. Música Hay 1 comentario.

Una de Fútbol.

Hola Collacios:

Un gran pasu hoy del Sporting, con tres puntinos ante el Sevilla y el domingo a machacar al Granada.

Como pue cambiar tanto un equipo en dos semanes, Preciados tenía ya una camarilla de amigos, no hacía cambios y nos llevaba cuesta abajo. Pero se lleva 1,5 millones de euros sin traballar ( vaya chollu)

Llega Javi Clemente ye pólemicu y algo cascante pero hizo un equipo con garra, fuerza y competitivu, saca gente nueva más motivaos y con más ganes, el negrito Mendiz que jugaba en Segunda B y lleva dos partidos de crack. El equipo tien ganes y ansia de jugar, de luchar, en una palabra ponen huevos y un toque de calidad.

Julio, seguro que vibráste hoy con el gran partido y el buen resultao, que nos da esperanzes pa seguir en Primera.

" Aúpa Sporting "

 

Sábado, 10 de Marzo de 2012 22:28. Autor: vicente #. Deportes No hay comentarios. Comentar.

Jean Giraud.

20120311142624-blueberry.gif

Hola... Sabéis que soy un gran aficionau a los comix y coleccionista, no puedo dejar de  comentar la noticia, de la muerte de unos de los mejores dibujantes de la historia: Jean Giraud, conocido támbien por su seudónimo Moebius.

Seguro que os acordáis de su personaje quizás el más popular " Blueberry " se trata de una colección de más 50 comix en formato album y tapas duras, que sale en 1964. Su dibujo tan minucioso, con hasta doce viñetas por página a todo color, nos cuenta las aventuras de este Teniente, durante la guerra de secesión americana.

Funda los Humanoides Asociados y la revista Metal Hurlant ( de las mejores del comic de adultos ) en los años 70 dibuja aventuras de ciencia ficción, bajo el seudónimo de Moebius.

Participa en el cine y en " Alien el octavo pasajero " da vida al alienígena, la nave y muchos aspectos de la pelicula.

Lu vi en Gijón en un Festival del Comic, tengo comix firmados por él y lu hice varies preguntes en el coloquio que había.

No os aburro mas con los comix, pero me encantan y de todes les colecciones que tengo de ellos, les mejores para mi son, la de Blueberry pero sobremanera " Conan" La espada salvaje, porque tengo 240 números seguidos, lo que signifca que durante 240 meses no fallé nunca a compralu y si algun mes fallé los conseguí en rastros y tiendes esepcializaes.

Un abrazu a todos y todes.

 

Domingo, 11 de Marzo de 2012 14:26. Autor: vicente #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Vuelta a los 60

http://youtu.be/1_c_OtgN3og

Hola,

Por una vez y sin que sirva de precedente un brochazu de rock español añejo.

¿ Alguien s´acordaba d´esti grupin ?  Sonido Liverpool.

Saludos

Martes, 13 de Marzo de 2012 11:07. Autor: Jose #. Música Hay 2 comentarios.

Los 60

A ver si ahora sal ... !!!

Martes, 13 de Marzo de 2012 11:12. Autor: Jose #. Música No hay comentarios. Comentar.

A Mafalda en su aniversario.

20120314090530-images50.jpg

Creo que hoy ye el aniversario de Mafalda, y que ya tien los 50.

Esta guaja sí que ye eterna, buff.

Miércoles, 14 de Marzo de 2012 09:01. Autor: Jorge #. Actualidad Hay 2 comentarios.

Pa variar

  -Hace tiempo que quiero poner algo de alguien que no se como explicar o justificar el por que le tengo aprecio, o mejor dicho, porque me cae bien.

  -Tengo muy claro que su música me gusta, y su forma de interpretarla también, ya bien sea en solitario o como cuando formó parte de grupos que tuvieron cierta presencia en el mundillo artístico y del R&R.

  -Este tema que os pongo, me gusta mucho por la forma que tiene de describir como fué su llegada a españa y su adaptación a la vida que se encontró en Madrid; que en aquellos momentos era la del bullir de la  movida madrileña musical y artística, tantes veces comentada y de la que tan buenos artistas participaron y salieron; otros en cambio, no dejaban de ser unos figurines que poco aportaron.

  -No dejeis de analizar la historia que cuenta, y vereis que no deja de ser la de muchos jóvenes de aquella época, sólo que en su caso, es la de alguien muy ligado a la música, lo que no deja de ser todo un privilegio si se compara con la del resto de los mortales. Un saludo y espero que os guste 

Jueves, 15 de Marzo de 2012 14:17. Autor: Julio #. Música No hay comentarios. Comentar.

Buenos días para todos y hoy doblemente y en especial pal amigu Jose, por ser hoy el su Santu y por lo que lu toque por lo de Padre...que toy seguru que ye el 100%.

Y pal resto de los amigos, FELICIDADES también, por ser Padres o por lo menos por tenelos en casa, crialos y disfrutar como lo hicimos de  esos hijos-es, que tanto y tanto queremos y que son toda nuestra vida.

Un besín del vuestru amigu que lo ye, Armando. 

Lunes, 19 de Marzo de 2012 10:22. Autor: Armando #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Ta visto que lo mio ye el papel y bolígrafo...ye la segunda vez que voy a Felicitar a todos los Papás y en especial a todos los Josés y como no podría ser de otra manera, al nuestru amigu Jose, que junta les dos coses...

1º. ser PADRE y 2º. que todos lus conocemos como JOSE.  Por eso FELICIDADES Jose, pa ti y pal resto de PAPÁS, FELICIDADES también.

Un besín del vuestru amigu que lo ye, Armando.

Lunes, 19 de Marzo de 2012 11:42. Autor: Armando #. Actualidad Hay 2 comentarios.

Lucky Man...

Hola collacios, si algo escuchámos mogollón en el " Curri " ye sin duda Emerson Lake and Palmer.

Y esta balada ye preciosa.

Seguro que os acordáis de Jose Bimbota, que era super fans de Emerson y los Beatles.

Aunque de aquella, con la cantidad de Lps q tenía en el curripu y el viciu que tenía de música, casi más que nosotros.

Cone esti tema retrocedemos en el tiempu. Después de oílu vamos pa la Bombilla.

Saludos.

Miércoles, 21 de Marzo de 2012 14:30. Autor: vicente #. Música Hay 1 comentario.

El mejor periódico de los 70's

20120322234615-disco-express.jpgPublicado en el diario "El Pais" el 16-06-1979

Desaparece la revista musical "Disco Express"

Por Jose Manuel Costa 16 JUN 1979
Disco Express ha desaparecido. Era la revista más antigua de nuestra anémica prensa musical y en sus páginas se cocieron durante más de diez años varios tipos de periodismo que hicieron de su discurrir, no muy coherente, un verdadero muestrario de estilos al día.En todas partes, la prensa marginal nació de la mano del rock and roll, bien como revistas, en principio especializadas, del tipo de la Rolling Stone norteamericana, bien por el amplio tratamiento que el tema recibía, como era el caso de Village Voice. Así también ocurría con Disco Express.

El nacimiento de la revista tuvo lugar nada menos que en Pamplona, más que nada porque allí había una imprenta con humor para financiarla, caso este bastante corriente en la prensa semimarginal española (suele suceder que en un determinado momento la imprenta se haga cargo de la revista, como pago de las deudas de la misma). En aquella primera época, Disco Express hablaba de todo un poco, desde Juan Pardo hasta los Rolling Stone, ateniéndose, más que nada, a supuestos índices de popularidad y/o ventas, todo ello bajo la dirección de Erwin Mauch.

Hacia mediados de los setenta entraron en la revista, en tromba, una serie de críticos madrileños que asimismo darían lugar a la primera FM enrollada de la capital: Popular FM. Eran Gonzalo García Pelayo y varios más, que convirtieron Disco Express en una revista de rock cargada de una sana y abierta subjetividad, cuyo único fallo era el énfasis sectario en que apoyaba sus opiniones. Se llegaban a decir cosas tremendas (como que un guitarrista que no se mueve no vale la pena), pero, en todo caso, resultaba divertida. Todavía no se había cambiado demasiado el lenguaje (aunque sí se le destrozaba con frecuencia), hecho que ocurrió cuando fue a caer por aquellas páginas Jesús Ordovás, que aportaba una escritura nueva, basada, sobre todo, en una mezcla del habla castiza madrileña, términos del rollo andaluz y un spaninglish familiar para todo rocker. Era la época donde Diego Manrique contestaba preguntas alucinantes sobre casi todo, o Antonio de Miguel escribía sobre lo más raro que se le pusiera al alcance. Seguía también Jordi Sierra y Fabra, que ahora se dedica a los premios literarios, y que era el prototipo de una crítica antigua, falsamente erudita, pero llena de concesiones.

Disco Express fue vendida en varios millones de pesetas a Gay Mercader, cuyo mayor fallo fue no tomarse en serio la publicación. Así, en el transcurso de un par de años barceloneses, los lectores de la revista vieron con sorpresa cómo ésta pasaba a convertirse an La Brillantina del nuevo periodismo, copia de Rolling Stone.

Posteriormente cambió su periodicidad semanal por la quincenal. Se introdujo color y se cambió el formato, para más tarde volver de manera casi exclusiva a la música. En su última época de despiste cara al lector se rumoreaba que vendía 2.500 ejemplares, cifra esta que acabó con la paciencia de los socios capitalistas, que ahora tratan de venderla sin encontrar demasiado eco.

Lo cierto es que con Disco Express desaparece una de las pocas publicaciones especializadas de nuestro país, uno de los pocos lugares donde existía una verdadera libertad de expresión, tanto en la forma como en el contenido.

Jueves, 22 de Marzo de 2012 23:47. Autor: Jorge #. Música Hay 3 comentarios.

Canciones eternas

  -Bueno, acabo de dejar un par de comentarios en lo publicao por alguno de vosotros en los últimos escritos del blog, y me animo a seguir dando la brasa con mis historias musicales. El caso es que hace unos días os dejé algo de un argentino que al igual que este, hizo casi toda su carrera como artista en España, sólo que esto lo hizo muchos años antes y de otra manera y otro estilo musical. En el caso de que tuviera que elegir entre los dos, creo que me que daría con Alberto Cortéz. Eso si, los dos forman parte del grupo de artistas de mis simpatías musicales, sólo que  a Alberto Cortéz no he tenido el placer de poderlo disfrutar en directo y a Ariel rot, si. Esta circunstancia me apena muchísimo, pues creo que ya no va a ser posible saciar esa gana de verlo y escucharlo actuar en directo por motivos varios. 

  -El tema que escojí para poneros, es uno de sus primeros y mayores exitos, a la par que una de mis preferidas. No se si os gustará, pero a mi, me gusta muchísimo, y es una canción por la que no pasa el tiempo, es mas, cuando estoy en la intimidad de mi mismo, sólo en mi casa, intento tocarla a la guitarra, jejeje, e que es algo que los que no sabeis hacerlo, (yo tampoco lo se, pero lo intento, jeje) no os podeis hacer una idéa de lo dificil que es.

  - Bueno aquí os dejo esto y espero que lo disfruteis la mitad que yo, que ya sería bastante.

  - Un abrazo para todos. 

Viernes, 23 de Marzo de 2012 12:39. Autor: Julio #. Música No hay comentarios. Comentar.

Saludos

   -TOC,TOC,TOC. ¿QUIEN VIVE?, ¿hAY ALGUIEN?.

Jueves, 29 de Marzo de 2012 12:42. Autor: Julio #. De aquí y de allá Hay 1 comentario.

20120331124026-lapidas.jpg

Solo se oía el viento silbando entre los cipreses ... ¿ Quien vive decis ?  jajajajaja ... ( tétrica carcajada que se pierde entre los puñeteros cipreses )

Nota del autor : Los cipreses no son los nativos de Chipre. Son unos árboles.

Sábado, 31 de Marzo de 2012 12:40. Autor: Jose #. De aquí y de allá Hay 2 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris