Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2013.
El gran dictador
Ya que la música que se publica n’esti blog, últimamente ta en crisis, voy cambiar por un momento de tema cultural.
Desd’el añu 1940, en que se estrenó esta película hasta el añu 76, en que se proyectó por primera vez en esta piel de toro, pasaron 36 años. Casi que na la broma. Aún así, casi un tercio de siglo después, les palabres de Chaplin siguen siendo un supermensaje pa to los habitantes d’esti planeta. Sin duda alguna, muchos lu interpretan como "el mejor mensaje de la historia".
Hoy se pue aplicar a cualquier nivel estamental, bien sea políticu, económicu o judicial. To lo que diz Chaplin ye totalmente auténtico, aquí y ahora.
"La primer película sonora de Chaplin, la mejor sátira al poder, la mejor denuncia de la intolerancia."
Por desgracia pa nosotros, ya no abundan eses genialidaes. Por eso sería conveniente, volver a reeditar a los clásicos, pa inspiranos en ellos y retomar los ideales perdíos; ya qu’en algún lugar del camín o n’alguna negra cuneta quedáronse pa siempre.
Un grande del soul
Hola,
Ahí va una buena canción pa empezar el día con ganes.
Un Chiste----->
Hola Collacios... Tenemos esto algo abandonao, salvo Jorge que nos anima con buena música.
Bueno, va el chiste :
Vuelve Pitágoras de un viaje de estudio a su granja, tenía cuatro campesinos analfabetos para cuidarla y su mujer Enusa.
Al llegar descubre que los cuatro se acuestan con su mujer, lleno de rabia los mata a todos. Los entierra en el jardin, lo divide en dos partes y en una entierra a su mujer y en la otra, la divide en cuatro partes iguales.
Al terminar sube a una colina ve su jardin y piensa :
" El cuadrado de la puta Enusa es igual, que la suma del cuadrado de los cuatro catetos "
P.D. ! FELICIDADES ! atrasaes pa Julio qeu esti añu se me escapó y el 5 de octubre cumplió un añin más.
Saludos
Hola collacios, nunca es tarde si la dicha es buena. Esto lo digo por el tiempo que hace que no aparezco por aquí. La verdad es que hace varios días que quiero ponerme a ello, pero por uno o por otro, nunca encuentro el momento. Como casi siempre, el motivo no es otro que el de estar viendo una peli y sonar una canción que me dice algo. En este caso, fue con una peli del canal + bastante entretenida sobre dos tipos que están un poco locos, intentando superar una relación rota, cada uno la suya, y lógicamente, acaban superándola juntos. El tema que sonó, forma parte del Gran LP de Led Zeppelin II “ que es el soul, que no será”. Supongo que recordaréis que era uno de mis favoritos, cuando nos repartimos los discos del Curri, fue mi primera opción. Yo ya tenía el single de “Muchísimo amor” pero este LP y esta canción en concreto me gustaba muchísimo, y este es el motivo por el que vuelvo a aparecer por estos lares; para saludaros y para poneros un poco nostálgicos. Siempre con la mejor de mis intenciones.
Que os pareció el detalle de la negrita en el texto, jejeje, soy un artista, cada día me sorprendo mas de “mi mismo” que dirían Martes y trece.
Un saludo a tod@s.
Bueno, bromes a un lau y Sigamos con L.Z.
También recuerdo haber comprado un single de LZ y era esti que os pongo. Creo que fue el segundu discu que compré en mi vida allá por los 70’s. Había un contraste abismal entre la música que se hacía aquí y la que provenía de fuera.
El primeru que compré, y con lo rockeru que era, sin lugar a duda: el "Machine head".
¿Recordáis cual fue vuestra primer inversión en vinilos?
...
Hola,
Qué memoria teneis !!! Púseme a pensar na más leer el mensaje del Boss y soy incapaz d´acordame de cual pudo haber sio´l primer disco que compré.
La verdá ye que no fuí de comprar muchos discos; primero porque no tenía onde escuchalos. A mi casa tardaron mucho´n llegar tanto el tocadiscos como la tele - a veces me pregunto si mi casa no habría formao parte d´alguna comunidá Amish - mi padre decía que ambos artilugios nos distraerían de los estudios ... jajajaja ... n´hay más que ver los resultaos ... juajuajua !!!
Empecé a comprar algun disquin ´mucho despues y aunque no sabría decir si aquel fue´l primeru, acuérdome de bajar con Salgado a Oviedo, al antiguo Simago y rebuscar entre los discos de oferta porque se podían topar coses increibles.
Allí compré o compramos un single de POCO, un grupo no muy conocido por estos territorios por aquellas fechas y otro de CCS - no confundir con CCR - que yera una banda onde tocaba un tal Alexis Corner y otru colega, John Cameron. Era o pretendió ser, la alternativa británica a los yankees Blood, Sweat & Tears.
Luego, años despues, ya fuí comprando algo más - no mucho más, en serio. Estoy especialmente contentu con un par de LPs que conseguí : The Freewhelin´ Bob Dylan que-i cambie a Cundo por un doble de Cream y Thick as a brick que venía en un formato de periodicu.
Puffff !!! Ya ta bien pa hoy, Saludos
Cosas frescas y actuales
Como Jorge pide cosas nuevas, yo dejandome influenciar por mi hija, que de joven tampoco tien ya mucho, pues pongo esto que le escucho a ella escuchar, jajaja. Bueno, y de paso volver a saludaros a tod@s tod@s. Un saludo y que a poder ser, que gane el SOPORÍN contra los canarios, y así tener un domingo traquilu.
En recuerdo a Lou Reed
Que tal Collacios, otru que se va de esti mundo " Lou Reed "
Igual tardamos más tiempu en conocer sus discos, en el Curri que yo me acuerde, no teníamos.
Esti tema largu y tan guapu al menos pa mi " Sweet Jane " y de los más conocidos.
Del primer discu, me pasó como a Jose tardé en tener tocata, me lu dejaba la mi prima Maria Dolores y empezé comprando Serrat - Mediterraneo -
Esto se anima, despues del parón.
Saludos.
El dolor mineru.

Lamentablemente otra vez toca sacar el crespón negru.
Negru por el luto. Negru por el carbón. Negru por dentro y negru por fuera. En fin, negru por to los laos.
Muchos de vosotros, los aquí escribís y los que sin escribir nos leen, trabajasteis en la mina, y conocéis la siniestralidad del sector, les condiciones de trabayu. Me refiero a la seguridad: buena ventilación, detectores de gas, etc. Toes eses coses que son fundamentales p’al trabayu y que los que investiguen esti accidente ya nos dirán si los había y si funcionaban.
Hoy toca dolor y aflicción. Pero confío en que a partir de mañana toque despertar (y me refiero a to los gremios laborales) sí, despertar d’esti letargu en nos metieron to los políticos y que con ayuda sindicalista nos embalsamaron en vida pa acostumbranos a ver el mundo con resignación y conformismo.
Basta ya d’esti malditu sistema. Basta ya d’esti mangoneo polítucu. Basta ya de tanta milonga sindicalista. Basta ya de tanta soberbia judicial. Basta ya tanto fariseísmo y sermonería.
Todos perdieron el norte haz muchos años, y desde entonces, los de “arriba” sólo se dedican a joder a los de “abajo”. Nuestros elegidos en las urnas, después de quince días de campaña se olvidan durante los cuatro años siguientes a quien se deben. Así se venden al capital pa sangrar al obreru.
No quiero encendeme mas, y ahora sólo quiero decir lo siguiente:
Desde esti humilde blog quiero hacer llegar a los familiares y amigos de los fallecidos ayer en la mina, y en especial a la familia de Jose Luis el fíu Severino, mi más sentido pésame.