Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2016.
A por octubre...
Buen día collacios, llega octubre y lo vamos a empezar con estos genios de la guitarra y la voz inconfundible de BB King.
De fútbol el Sporting que comenzó con tan buenes sensaciones, cada partido va a peor, no se sabe a que juega, no tiran a puerta y no tienen intensidad ni precisión.
Creo que hay que empezar a cuestionar al Pitu, si no fuera de la casa ya lu hubiesen echao.
El Madrid va a ser el rey del empate con esa plantilla y presupuesto que y pinte la cara el Eibar, mientras al Barça se y atragantan los Celtarras y Ter Stegen va de sobrau con los pies y regala goles, que fallu haber echao a Bravo, ventaja pal Atlético que se coloca líder.
Ser felices y disfrutar el " Aqui y ahora "
Cumpleaños Feliz--------> Julio
Hoy cinco de octubre nuestru Collaciu Julio, entra en el " Club de los sesenta " y ta hechu un chaval, además con una memoria impresionante de todos los recuerdos, que desde muy guajes vivímos todos juntos.
! Felicidades ! y que cumplas muchos más.
Chin - Chin, un brindis a tu SALUD.
Pa animame a mi mismu: ¡que lo necesito!
Esto ye un copia-pega de la Wikipedia, por eso sal así, pa que podais pinchar en los nombres con enlace a la página wikipédica.
«Ophelia» es una canción del grupo norteamericano The Band, publicada en el álbum de estudio Northern Lights - Southern Cross por Capitol Records. La canción fue publicada como primer y único sencillo promocional del álbum en Estados Unidos, con «Hobo Jungle» como cara B.2
La canción, en la que Levon Helm fue el principal vocalista, contó con un estilo cercano al sonido de Nueva Orleans, reminiscente de la canción «Life is a Carnival», debido a la introducción de una sección de vientos arreglada por Garth Hudson. Supuso el último sencillo del grupo en entrar en la lista Billboard Hot 100, donde alcanzó el puesto 62.3 Robertson comentó sobre «Ophelia»: «Es una canción que podría haber sido escrita en la década de 1930. Creo que era directa al corazón de The Band. Me gustaba cuando podía componer música que ignorara completamente el tiempo».4
Fue una de las tres canciones de Northern Lights-Southern Cross interpretadas en The Last Waltz junto a «It Makes No Difference» y «Acadian Driftwood». Una versión en directo de «Ophelia» que contó con la colaboración de Budy Miller, John Hiatt, Sheryl Crow, George Receli, Sam Bush y Billy Bob Thornton, fue incluida en el álbum en directo Ramble at the Ryman (2011), grabado en el Ryman Auditorium de Nashville el 17 de septiembre de 2008.
Ta llueu collacios.
Nobel a Dylan
Hola Collacios, lo primero dar ánimos a Jorge que como escribe en el anterior mensaje los necesita.
Y seguido comentar el premio Nobel a Bob Dylan, que sea un gran poeta y compositor, no puede valer pa recibir un premio de Literatura.
Aunque Dylan pasa de premios y los de la Academia sueca, no recibieron ni un mensaje de Bob y no saben si quiere el premio si lo va a recoger, seguro es que no quiere el dinero siempre lo dona, por qué de él, se puede decir que " pasa de todo "
De fútbol el Sporting van de pena a esti pasu nos vemos en Segunda, empezaron muy bien, pero después de nueve partidos cada vez juegan peor.
El partido con el Granada soporíferu, no se sabe cual ye peor de los dos.
Salud.
AC / DC
Pa empezar la semana con fuerza, nada como el Heavy Metal y AC / DC
Ye increible como se mueve la masa de gente al ritmo de la banda, hay que ser joven pa estar ahí, bailando y soltando adrenalina a raudales.
No me va mucho el Heavy, pero hay que reconocer que tienen una marcha increible y sus temas son una explosión de fuerza y alegría, te obligan a moverte y sentirte vivo.
Los heavys son incombustibles; pasan los años y ellos siguen con sus melenes, camisetes y una forma de vida que no cambia por muchos años que pasen ( al menos los que yo conozco )
Ser felices y disfrutar la vida.
Noche de Brujas...
Llega la noche terrorífica de brujas, espiritus, fantasmas y muertos vivientes.
" Samhain " ( fin del verano ) una tradición de origen celta. Cuando eramos guajes no se celebraba, pero lo de colocar una vela dentro de una calabaza hueca, si tengo recuerdos.
Los irlandeses lo llevan a E.E.U.U. y usaban nabos en vez de calabazas, para guiar a los muertos en su viaje a otro mundo.
Los americanos lo convierten en " Hallowen " y lo extienden a todo el mundo.
P.D. Felicidades a Cundo, que hoy ye su cumpleaños, aunque no escriba en el Bloog, sé que lo lee. Que cumplas muchos más y seas muy feliz. Un abrazu.