Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2019.
Woodstock: 50 AÑOS
Voy a hacer un copia-pega de la web de la cadena ser que leí hoy.
Por ello quiero dedicar esti espacio a mayor acontecimiento musical que jamás se volvió a repetir. Al menos, eso creo.
https://cadenaser.com/programa/2019/08/06/sofa_sonoro/1565112508_379405.html
Twitter de Alfonso Cardenal RegueiroAlfonso Cardenal
Madrid 09/08/2019 - 17:44 h. CEST
Pocos eventos en la historia de la música han generado tanto mito, tanta leyenda, como el festival de Woodstock, uno de los eventos más icónicos y masivos de los años sesenta, la cima de la contracultura, de aquellos jóvenes que tomaron a las bravas esa década salvaje y agitada y que reclamaron una identidad propia a través de la música.
Woodstock fue un festival caótico que rozó la tragedia y que reunió a más de medio millón de jóvenes que acudieron en masa desde todos los rincones de EEUU y que llegaron andando abandonando su coche ante el atasco eterno que se formó.
El festival de Woodstock era repleto de mitos, de leyendas, pero también de música. La que pusieron estrellas como Jimi Hendrix, The Who, Janis Joplin, The Band, Joe Cocker, Santana, Greatful Dead o Jefferson Airplane, grupos y artistas que pusieron la banda sonora de aquellos años locos de finales de los sesenta. Un elenco histórico, una reunión única de talento que acabaron ante aquel mar de jóvenes poniendo música a un fin de semana difícil de olvidar, casi tanto como de organizar.
El festival de Woodstock marcó el techo de la música de los años sesenta y marcó un antes y después, fue un evento de excesos, marcado por el caos y que salió bien de milagro. Una ciudad de medio millón de jóvenes levantada en medio de la nada y que durante tres dio cobijo a una generación que soñaba con cambiar el mundo. Por el escenario de aquella explana abarrotada desfilaron algunas de las mejores bandas de todos los tiempos y dejaron su huella. Este año se cumplen 50 años de aquel evento histórico y hemos querido recordarlo y lo hacemos de la mano de Manuel Recio y Mario Tornero.
Collacios, hasta la siguiente.
Un abrazu.
Baez. Joan Baez.
De los rumores, casi que reales, habidos en aquellos tiempos sobre la relación sentimental entre ella y Dylan.
De ahí esta canción. Cada unu que la interprete como quiera y pueda.
Un abrazu collacios.
El show "políticu" del verano.
Ya se acabó agosto. Y con él casi que también el verano.
Los deberes sin hacer, la casa sin barrer y to hecho una piltrafa.
Buenos piltrafillas tenemos pa que les coses estén como les estamos viendo día tras día. Esto me recuerda la época del instituto cuando solo se aplicaba unu a los libros el día antes del examen. Todo siempre contra-reloj, aprisa y corriendo. Claro está, así pasaba lo que pasaba y actualmento nos pasa lo que está pasando.
Collacios, voy dejalo aquí. Que me conozco y se que si sigo largando acabo diciendo algo de lo no deba decir.
Así pues, hasta la siguiente.
Un abrazu.