Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2022.
La vida sigue.
Hola Collacios, a pesar de todos los males que sufrimos en estos tiempos tan convulsos para Europa y sobretodo para el pueblo ucraniano, que son de verdad los que están padeciendo el jinete de la guerra y lo sufren en sus propias carnes.
Parez que nos visitan los cuatro jinetes del Apocalipsis, ya tuvimos la peste, ahora la guerra y ojalá nunca nos lleguen los otros jinetes. el hambre y la muerte.
Habrá que ser positivos y seguir viviendo con ilusión y esperanza esperando que lleguen tiempos mejores y poder disfrutar la vida como antes de esta pesadilla, que va a cumplir ya los dos años desde el confinamiento y el miedo que pasamos al virus, depués de tanto tiempu ya nos acostumbramos a vivir con mascarilla y cuidados para no contagiarse. Ya se celebran les fiestes y todo va volviendo poco a poco a la normalidad.
Ser felices y salud .
---------------------------------------------------------------------
Vamos a seguir con música española y una banda de les más importantes de la llamada " Movida madrileña "
NACHA POP Formado en 1978 y sus componentes Antonio Vega y Nacho Vega ( guitarras y voces ) Carlos Broking ( bajo ) y Ñete ( bateria )
Siempre me gustó Antonio Vega por su voz melancólica y sus letras de poeta, a pesar de su muerte tan joven, quedará en la memoria colectiva de todos los que amamos la música.
Viva los ochenta, vaya tiempos, locos, salvajes y felices
Volviendo al ring.
Hola a todos.
Después de una semana y pico bastante dura para mí, retomo junto a Vicente la andadura de música española.
Os dejo con Los Coronas. Grupo que nació hacia 1991 y que... bueno mejor os dejo el enlace de la Wikipedia y lu leéis.
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Coronas
Me recuerdan a Los Salvajes, Relámpagos, Pekenikes, por ahí va la cosa.
Collacios, un abrazu enorme pa toos vosotros.
Sois los mejores.
Día de la mujer...
Hoy 8 de marzo se celebra el Día de la mujer.
Quiero rendir un homenaje a todes les muyeres del mundo, en especiala a les que sufren discriminación y sufrimientos por ser mujer.
Que puedo decir de la mujer que no sean buenes palabres, por todo lo que nos aportan a los hombres en todos los aspectos de la vida.
Y a nuestres madres que ahora que me falta me doy cuenta mucho más, de todo el cariño y amor que siempre me dió.
Por todes elles les dedico un tema de una mujer valiente y luchadora considerada la " Reina del rock "
Anna Mae Bullock conocida como la gran TINA TURNER.
Esti tema de los Credence que tien muchisimes versiones y creo que la de Tina ye de les mejores: Proud Mary.
VIVA LES MUYERES
---------------------------------------------------
Del Sporting vaya ruina el peor equipo en años ni con entrenador nuevu se arregla y el domingo el Tenerife, que si perdemos nos metemos en el pozu del descenso.
Salud y a vivir con alegría y felicidad.
To Kiski.
Pa ser un poco original y no caer en la rutina diaria, sería prudente no hablar de coronavirus, ni de pandemies, ni de fútbol, ni de carestía, ni de guerres.
Ahora que to eso nos suena en la cabeza día tras día, como un martilleo continuo que en ocasiones obsesiona; voy volveme nada original.
Acuérdome de los tiempos aquellos cuando en plena época hippie de paz y amor, saltó en 1962 la alerta nuclear con la crisis de los misiles de Cuba. Aquella pillome de guaje y sin capacidad de crítica alguna.
Lo que está pasando actualmente en esti mundo, píllame con algo mas de entendimientu que en aquel entonces. Pero Collacios, dígovos de corazón que esti mundo ta locu de remate. La crispación, tanto individual como colectiva va en aumento día a día. To quisqui protesta, to quisqui tien razón, to quisqui exige sus derechos, to quisqui grita, to quisqui acosa, to quisqui y’el mejor y el mas gallu, to quisqui sabe de virus y antivirus, to quisqui sabe de estrategies y de guerres, to quisqui tien una batallita que contar, to quisqui pasolo mal alguna vez, to quisqui sabe de to quisqui, to quisqui...
Esti “to quisqui” ¡ye la hostia!. Tan pronto está aquí como allí o al otru lau del mundo. Siempre haciéndose notar y dando la nota. Dígovos de verdá que no me gusta nada esi To quisqui. Ye malu. Muy malu. Tóxicu.
Ahora pillarame la audiencia siendo un poco chinche y escribiéndolo así: To Kiski.
De esta forma, To Kiski, suéname hacia el este, seguro que debe estar entre Los Balcanes y Los Urales, convirtiendo la vida en horror y muerte.
Todos miran a To Kiski y nadie lu da sombra. Así él, sigue poniéndose cada vez mas chulo y creyéndose que ye’l putu duque, igual se convierte en el nuevu emperador de la estepa.
Collacios, pillome, píllame y pillarame, son pasado, presente y futuro del verbo pillar. La vida en sí, ye eso. Pasado, presente y futuro. Del primeru sabemos mucho. Del segundu vamos aprendiendo sobre la marcha. Del terceru, nun sabemos na, nos lo inventamos too, cada cual a su gusto y gana. Imaginamos lo que pue acontecer y lo manipulamos a conveniencia. Luego si los pronósticos fallan, siempre habrá una variable no prevista a quien culpar.
Deseo, al igual que vosotros, que esta vorágine bélica que invade al mundo, termine ya. Que el futuro que nos aguarda sea agradable y tranquilu.
Y si algún día os cruzáis por la calle con To Kiski, no y hagáis casu. Ta muy pirau y locu de la cabeza a los pies. Seguro que si y preguntáis como se llama repondería: Me llamo Kiski, To Kiski.
Aquí os dejo un buen tema musical pa que lu escuchéis.
Un abrazu.
PD.
Vicente, parezme que el futuro del Sporting cada semana que pasa ye negro sobre negro.
Joe Cocker
Buen día, ayer compré en el rastro los Lps más baratos en mi vida y todos nuevos, por 3 euros llevé, The best of Aretha Franklin, lo mejor de Juan Pardo, aunque en solitario no me gusta mucho prefiero con los Brincos y con Junior, pero por un euro y muy nuevu quien se resiste.
Y pa completar el lote " Unchain my Heart " ( libera mi corazón ) de Joe Cocker una canción de amor de rhythm and blues del compositor estadounidense Bobby Sharp, registrada en single por Otis Williamsen 1960
Esti tema que tien muches versiones entre elles la de Ray Charles, pero fue Joe Cocker en 1987 quien la popularizó y llegó al gran público.
Ye lo que tienen los rastros y mercadillos que alguna de tanto frecuentalos encuentras chollos y tesoros y más cuando los que lo venden no saben lo que vale como a ellos les sale gratis siempre ganan.
Asi que vine más contentu pa casa que unes castañueles.
Disfrutar el tema de Cocker.
Salud.
Sisty--->
Hola, pueden gustar más o menos los Rolling pero hay que reconocer que son la única banda de la historia del rock que llevan 60 años en la brecha.
Ahora con casi 80 años inician una gira por Europa y el uno de junio actúan en el Wanda Metropolitano de Madrid, hoy día ya no se puede ir a ningún concierto ya que les entrades vuelan en hores y si no andas listu y entiendes bien el funcionamiento de compra te quedas si elles y claro la reventa funciona como siempre.
No será por dinero ya que tienen lo suficiente pa cien años más. Sus directos no van a ser como hace 30 años pero seguro que tienen energía y calidad pa hacer brivar a la peña que acuda a su concierto y recordar los temas que nos acompañaron durante toda la vida.
Se va a echar de menos al bueno de Charlie, en su lugar estará Steve Jordan buen colega de Mick y Keith.
Son imconbustibles y eternos, por siempre y para siempre ROLLING STONES
Un tema de esta banda que me gusta mucho: Gimme Shelter.
Salud.
--------------------------------------------------------
Esto ye un sinvivir, aumentan los casos de covid en Asturias y la guerra sigue con muerte y destrucción.
Los precios se disparan en los alimentos, luz, gasolina, o sea en todo y los sueldos siguen igual o a la baja, empiezan les huelgues, les protestes, agitaciones, el desabastecimieto a la vuela de la esquina. Comenzó el 2020 mal y seguimos en una espiral que no va a traer nada bueno. Vaya tiempos duros que se avecinan Collacios, a resistir y que nos quiten lo bailao.
Abrazos.
Primavera
Hola, llega la primavera y la sangre altera, aunque con el panorama que tenemos ya no nos altera ni la primavera.
Pa celebrar la llegada del buen tiempu vamos a oír un tema de un cantante asturianu que junto a Ilegales ye el más conocidu y fue capaz a triunfar más allá del puerto Pajares.
Ramón Melendi Espina cantante de pop y rumba, comienza con una banda en Oviedo " El bosque de Sherwood " hasta llegar a triunfar como solísta.
Aunque no ye santu de mi devoción si reconozco que fue capaz a triunfar en esti mundo tan difícil y competitivu como ye el panorama musical.
-------------------------------------------------
El Sporting consigue un puntu, aver si ye el principio de la recuperación y el sábado el Cartagena, sería muy importante sumar los tres puntos.
El Barça dió la primera alegría de la temporada al golear a un Madrid que no se enteró de la fiesta, sin Benzema baja mucho el nivel del equipo, aunque tien buen colchón de puntos en la liga.
Ser felices y salud.
Con tanto jaleo como hay en esti mundo...
Hola Collacios.
Siguiendo con la actualidad que nos acomete día tras día, acuérdome de esta versión de dos grandes de la música española. Pedro Iturralde y Paco de Lucía, que desgraciadamente dejaron esti mundo en 2020 y 2014 respectivamente. El primeru con 91 años y el segundu con 66. Ambos dejaron huella en la música española para siempre.
Aquí os dejo con esta grabación y adaptación del famoso tema de origen desconocido (grabada por Federico García Lorca hacia 1931) “anda jaleo” que interpretaron juntos en 1967 en Berlín, fusionando el jazz con el flamenco. Algo inédito por aquel entonces.
Por cierto (tal y como se comenta en la publicación de YouTube) adornado elegantemente con cuadros del pintor vienés Gustav Klimt.
Espero y os deseo que tengáis un buen fin de semana.